Ir al contenido principal

El sello comunista


Publicado en Viva El Puerto

Hace unos días una jueza del juzgado 30 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid (¡sorpresa!) decidió suspender cautelarmente -a petición de la Asociación de Abogados Cristianos- la emisión de un sello de Correos que conmemoraba el centenario del Partido Comunista de España (PCE).

Vivimos en tiempos en que hay que recordar hasta lo más evidente: el PCE es un partido legal desde 1977. Nuestro país y nuestra democracia no se entienden sin el sacrificio de miles de militantes comunistas que durante los años más duros de la represión franquista entregaron sus vidas para llevar la democracia a los centros de trabajo, a las universidades y a las instituciones. Hoy el PCE está presente en numerosos ayuntamientos de todo el país, en diputaciones, parlamentos autonómicos, en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de España. Sin embargo, hay quien sigue empeñado en devolver a las/os comunistas a la clandestinidad.

Resulta curioso que en Francia, Italia o Portugal se ha llevado a cabo exactamente la misma iniciativa conmemorando el centenario de sus respectivos partidos comunistas, sin incidente ninguno. Pero claro, nuestros vecinos tienen una tradición democrática que nace de la lucha y derrota del fascismo. Nosotros no. Aquí, en España, el fascismo ganó y gobernó durante 40 años. Muchos jueces, militares o policías de la época se acostaron el domingo siendo defensores del régimen de Franco y se despertaron el lunes como ‘demócratas de toda la vida’ dispuestos a olvidar convenientemente el pasado para seguir en sus puestos de responsabilidad. Por eso nuestra democracia es de las pocas de Europa en la que se puede ser demócrata sin ser antifascista, o mucho peor, ser cargo público y enorgullecerse del pasado dictatorial de nuestro país homenajeando a sus principales figuaras. Que se lo digan al alcalde de Madrid.

¿Por qué les molesta tanto el PCE? Porque les recuerda que mientras unos peleaban por conseguir la democracia, otros vivían muy cómodos bajo el cobijo de la dictadura y preferían mirar para otro lado. Pero pese a quien le pese, en España no se puede hablar de democracia sin hablar del PCE ni de las/os comunistas. Podrán evitar que se peguen hoces y martillos en los sobres, pero nunca evitarán que las/os comunistas sigamos trabajando diariamente en defensa de los intereses de la clase trabajadora, luchando por los servicios públicos, por los derechos de las mujeres y las políticas feministas, por ampliar las políticas sociales, por abrir las instituciones a la gente… Ese es nuestro sello.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí