Ir al contenido principal

Reelegido Macron con una histórica tasa de abstención

Artículo publicado en Mundo Obrero


Emmanuel Macron resultó vencedor en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales e iniciará su segundo mandato al frente de la República Francesa por otros cinco años. Con el 58,54% de los votos el Presidente saliente se impuso a la candidata Marine Le Pen, quien en su segundo intento de asalto al Palacio del Elíseo logró un 41,46% de apoyos, lo que supone el mejor resultado de la historia para la extrema derecha francesa.

A pesar de la victoria, Macron no debería estar muy contento. Lo ajustado del escrutinio ha demostrado que los miedos de buena parte de la sociedad francesa no eran infundados y evidencia la profunda crisis social y política que atraviesa el país vecino. En este sentido, hay varios elementos que arrojan serias dudas de que esta victoria pueda traducirse en un apoyo real del electorado a las políticas impulsadas por el presidente de los ricos durante este primer quinquenato. Por ejemplo, la histórica tasa de abstención (28,3%) hace que Macron haya sido reelegido por solo el 38% de los inscritos en el censo electoral -con menos apoyo que el recibido por François Hollande en 2012, por ejemplo- dejándose más de dos millones de votos por el camino respecto al resultado cosechado en la segunda vuelta de 2017.

Es evidente que una parte muy importante del voto a Macron se debe no a la adhesión a sus políticas sino a la movilización para cerrar el paso a la extrema derecha. El Frente Republicano parece haber sobrevivido a esta cita electoral, pero aun así la campaña de naturalización y banalización hacia las posiciones de la Agrupación Nacional ha hecho que casi tres millones de nuevos votantes hayan creído que el proyecto racista, xenófobo, clasista y fragmentario de Marine Le Pen era la mejor alternativa a las políticas antipopulares de Macron.

En este segundo intento Le Pen ha llevado a la extrema derecha a unas cifras de apoyo nunca vistas en la 5ª República y si bien la puerta del Eliseo se ha cerrado, el peligro de que accedan al gobierno no ha desaparecido. Con estos resultados las elecciones legislativas de junio funcionarán como una ‘tercera vuelta’ en la que la fuerza que consiga obtener la mayor representación parlamentaria tendrá la posibilidad de influir en la composición del futuro gobierno e incluso imponer un primer ministro de su color político.

Ante esa nueva batalla las fuerzas de izquierda se presentan con posibilidades reales no solo de volver a frenar a la extrema derecha, sino de hacer que esa probable cohabitación caiga del lado de las clases populares y permita ejercer de contrapeso a Macron y sus políticas neoliberales. Los resultados de la primera vuelta permiten creer en ese escenario que solo se podrá conseguir si todos los actores implicados trabajan para ampliar el campo progresista desde la más amplia unidad posible.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí