Ir al contenido principal

El domingo, frenar a la extrema derecha. Desde el lunes, combatir a Macron


Este domingo se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas que, por segunda vez consecutiva, enfrentará al ahora Presidente saliente Emmanuel Macron y a la candidata de la Agrupación Nacional (RN) Marine Le Pen. 

La izquierda vuelve a quedarse fuera. Aunque en esta ocasión haya sido por poco, el electorado de la Francia Insumisa, del Partido Comunista, de los Verdes y del Partido Socialista tendrá que enfrentarse de nuevo a la disyuntiva de elegir entre lo malo o lo muy malo. Un dilema que ha rondado las cabezas de miles de militantes, votantes, activistas sociales, sindicalistas, profesorado, personal sanitario… y de todos esos colectivos que han sufrido las políticas neoliberales y antipopulares bajo el primer quinquenio de monarquía republicana de la Macronie. 

Sin embargo -y afortunadamente- frente a los gritos de “Ni Le Pen ni Macron” han emergido una mayoría de voces alertando de la gravedad del momento al que se enfrenta la sociedad francesa y llamando a cerrar la puerta del Elíseo a la extrema derecha sin que eso suponga un cheque en blanco al Presidente de los ricos. El domingo se frena a Le Pen. El lunes se combate a Macron.

A las dudas de saber cómo reaccionará un electorado decepcionado se suma otro miedo: el de la abstención. Un fantasma acrecentado tras el debate presidencial del pasado miércoles que ha pasado a la historia, para mal. Ha sido el debate presidencial menos seguido de la historia de la 5ª República, empeorando los resultados de audiencia del -hasta ahora- debate menos popular: el duelo entre Macron y Le Pen de 2017. Esto podría parecer anecdótico, pero en una elección de este tipo nada suele serlo y el débil impacto del debate hace temer por una abstención récord que podría terminar beneficiando a la aspirante al trono.

Por si fuera poco, la estrategia de banalización y normalización política hacia Marine Le Pen y los discursos de la extrema derecha plantea la incógnita de saber cuántos franceses han dejado de considerarla el mal mayor y cuántos prefieren votar contra Macron a mantener en pie el Frente Republicano.

Sea como sea, los franceses y las francesas deberán elegir entre la papeleta de Macron o la de Le Pen. La derecha neoliberal o la extrema derecha. El adversario de clase o la enemiga del pueblo. No hay otra posibilidad. Todas las encuestas dan como vencedor a Macron por un ventaja que oscila entre los 5 y los 15 puntos pero la falta de certezas absolutas hace de esta votación una de las más importantes de la historia de Francia y sin duda tendrá eco más allá de las fronteras del país vecino.

Mientras, la izquierda esperará los resultados delante de la tele confiando en abrir un nuevo camino en las elecciones legislativas de junio, donde tiene posibilidades de conseguir grandes resultados si es capaz de presentarse unida. Hay quien ya habla de cohabitación. Quién sabe.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí