Ir al contenido principal

Torpes… y de derechas

Artículo publicado en Viva El Puerto

33 meses después de las últimas municipales, entre las personas, colectivos u organizaciones que por uno u otro motivo tienen relación o se interesan por la política municipal hay una opinión bastante compartida sobre el actual gobierno local: no hay gestión, solo fiestas y fotos. Sirva como muestra el parecer de la Asociación de Empresarios Portuenses que dejaron clara su opinión con motivo del debate del Estado de la Ciudad, ese que debía celebrarse en junio según el reglamento municipal, pero que por voluntad del Alcalde acabó sepultado entre cabalgatas, fiestas navideñas y campanadas. 

La falta de gestión ha inundado de polémicas el día a día del ‘gobierno de los preparados’: las subvenciones, el presupuesto y la grapadora, el verano sin policías, las banderas azules, El Puerto Global, el corte de teléfonos y de luz, los correos electrónicos, el martillo percutor, los seguros de la flota municipal… Tantas que numerarlas en esta columna se hace espacialmente imposible.

Quizás el mejor ejemplo de lo que es este gobierno lo tenemos en la Concejalía de Medio Ambiente, donde la práctica totalidad de contratos han ido caducando uno tras otro dejando servicios tan importantes como la limpieza prestándose en precario desde hace meses, con los perjuicios y la falta de garantías que ello conlleva para la ciudadanía, las plantillas y para la propia administración. Podríamos pensar que esto se debe -solo- a la incapacidad del ‘gobierno de los preparados’ para gestionar la ciudad, pero hay algo más. Son torpes, sí, pero también son de derechas. 

Esta negligencia hacia lo público es intencionada. En el caso de Medio Ambiente se busca agrupar servicios en un macrocontrato que haga más rentable su explotación por un privado a largo plazo. Podríamos apostar qué empresa lo ganará. En el resto de casos, se trata simple y llanamente de degradar los pocos servicios que todavía presta el Ayuntamiento de forma directa para abrir el camino a nuevas privatizaciones. Pistas deportivas, informática, notificaciones, alumbrado…  Hay quien tiene la lista de competencias impropias muy a mano y lleva tiempo echando números.

Años de políticas de austeridad y recortes han debilitado a los Ayuntamientos hasta el punto de que hoy es más fácil trocearlos y subastarlos al mejor postor que apostar por una administración local con recursos y capacidad suficientes para prestar servicios públicos de calidad y ser realmente útil a la ciudadanía. No abandonaremos esta lucha.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí