Ir al contenido principal

Despotismo fotográfico


Artículo publicado por Viva El Puerto

    La semana pasada se inauguró el Centro de Salud Ángel Salvatierra, una necesaria infraestructura sanitaria largamente esperada por los vecinos y vecinas de la zona norte, que viene a completar el mapa de la atención primaria en nuestra ciudad. Lamentablemente, lo que debía haber sido un día de fiesta quedó reducido a un mero acto institucional capitalizado por el Partido Popular, con Moreno Bonilla y Beardo acaparando los focos.

    Es incomprensible que no se haya contado con el movimiento vecinal en un día así, porque este centro de salud es el resultado de más de 10 años de lucha incansable por hacerlo realidad. Durante ese tiempo se han sucedido gobiernos de diferente color político tanto en el Ayuntamiento como en la Junta de Andalucía, y la presión de los vecinos y vecinas, de gente como Milagros Muñoz y Enrique Valle, ha sido una constante, primero desde la aprobación del Plan Parcial y la firma del convenio allá por 2009/10, después para conseguir la partida presupuestaria, para iniciar las obras o para que se construyeran los viales de acceso y finalmente para que se abriese al público equipado como corresponde. Sin el movimiento vecinal no existiría este centro de salud.

    Vecinos, usuarios y Marea Blanca nos manifestamos a las puertas denunciando el uso partidista de esta inauguración y la puesta en marcha de este equipamiento a medio gas. Decía arriba que el Ángel Salvatierra viene a completar el mapa de la atención primaria en El Puerto, no a ampliar ni a reformar. Porque tenemos que lamentar que a pesar de tener unas instalaciones de primera, el centro no cuente con personal propio sino que la plantilla ha sido trasladada desde Pinillo o la Casa del Mar. O que no vaya a tener urgencias las 24 horas, a pesar de contar con toda la infraestructura necesaria. Se da la circunstancia de que éstas han sido dos demandas históricas del movimiento vecinal que el Partido Popular hacía suyas cuando estaba en la oposición y a las que ahora ha hecho oídos sordos.

    Todo para el pueblo pero sin el pueblo. Ese era el lema del despotismo ilustrado, un concepto político que definía el sistema de gobierno de las monarquías absolutistas del Antiguo Régimen allá por la segunda mitad del siglo XVIII, y que se oponía a quienes defendían el protagonismo y la participación de la gente en los asuntos públicos. Es curioso cómo a pesar del paso de los siglos algunas actitudes siguen perpetuándose.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí