Ir al contenido principal

“Las elecciones son un punto en el camino, la confluencia tiene que ser un proyecto a largo plazo”


Entrevista publicada en El Puerto Actualidad

Pregunta: ¿Cómo encara la cita electoral del domingo?

Respuesta: Tranquilo. Creo que hemos hecho una campaña cercana, sin muchos medios económicos pero con mucha calle y ganas. Han sido quince días ajetreados pero estoy satisfecho con cómo hemos trabajado.

P: Son unas elecciones diferentes. Se presentan junto a Podemos dentro de Adelante El Puerto. ¿Cómo valora la confluencia? ¿Qué resultados espera el domingo?

R: Sí, será la primera vez que Izquierda Unida no se presenta como tal a las elecciones municipales sino que lo hacemos dentro de un proyecto con los compañeros y compañeras de Podemos. Creo que hemos dado un paso de gigante apostando por la unidad. No ha sido fácil para ninguna de las dos organizaciones, tampoco para la militancia de IU que ha asumido con entereza las tareas de campaña y se ha volcado como hace siempre. En cuanto al resultado, es difícil preverlo. Creo que las últimas elecciones generales están aún muy presentes y puede que condicionen el voto este domingo. Pero yo no ligaría el resultado de la confluencia al resultado electoral, son cosas distintas. Las elecciones son un punto en el camino, la confluencia tiene que ser un proyecto a largo plazo.

P: ¿Seguirá Adelante El Puerto tras las elecciones, aunque los resultados no sean los esperados?

R: Yo creo que sí, que debe seguir. Ahora mismo, Adelante es una coalición electoral para las elecciones del domingo, pero como digo tiene que ser un proyecto que vaya más allá. Esa es la apuesta de IU y también del PCE, concebimos la unidad como una estrategia política de clase y no como una moda o una obligación.

P: Va como número tres de la candidatura, su compañera Matilde Roselló como número dos, mientras que la cabeza de lista la ostenta Alejandro Gutiérrez, de Podemos. ¿Cree de debería encabezar usted la lista? ¿lo ve como un agravio?

R: Mucha gente me dice que yo debería ser el candidato, pero no me siento mal por no encabezar. Tanto Mati como yo somos conocidos por nuestro trabajo en el Ayuntamiento, aportamos experiencia de gestión, conocimiento de la administración local y de los temas municipales junto a otras cuestiones que son fruto del trabajo de IU estos años, tanto en el gobierno como en la oposición. Todo eso lo ponemos al servicio de Adelante, creo que será sin duda un pilar clave para el futuro de este proyecto y que se verá en cuanto arranque el nuevo mandato.

P: Pero comprenderá que haya gente que hubiese preferido que encabezara usted la lista.

R: Claro que lo comprendo. Pero yo estoy muy orgulloso de Izquierda Unida y de su militancia. Siempre demuestran estar a la altura de las circunstancias y trabajan como el que más sea cual sea el contexto. Ahora igual. Hicimos el análisis de que eran tiempos de unidad, que no había espacio en El Puerto para una izquierda fragmentada en tres partes. Eso se ha traducido en que no encabecemos nosotros, pero hemos sabido poner por delante la política a los puestos en la lista, algo que no ha hecho ninguna otra fuerza política de la ciudad, ni de la nueva ni de la vieja política, y que demuestra la grandeza de esta organización. Yo me siento orgulloso de mi gente.

P: Izquierda Unida ha formado parte del gobierno municipal casi los cuatro años de mandato ¿qué valoración hace?

R: No ha sido fácil. Desde el principio sabíamos que gobernar con el PSOE te lleva a asumir muchas contradicciones, mucho más siendo la fuerza más pequeña del tripartito primero y de un gobierno en minoría después. Está claro que toda gestión tiene sus luces y sus sombras, y nunca llueve a gusto de todos. Hay cosas que se han quedado colgadas y otras que no hemos podido hacer, hay que asumirlo para no repetir errores. Aún así, creo que se han roto muchas inercias y se han hecho cosas que se reconocerán con el paso de los años: sacar el PEPRICHYE del cajón del olvido, el impulso a la concejalía de igualdad, las políticas de participación, la política memorialista, unas nuevas ordenanzas fiscales progresivas y verdes, la reconversión de SUVIPUERTO de inmobiliaria en ruinas a una empresa de carácter social con beneficios…

P: ¿Cuáles son los grandes retos a los que se tiene que hacer frente en este nuevo mandato?

R: El ayuntamiento no puede seguir como está. En lo interno, no puede soportar más un plan de ajuste que se sustenta en amortizar puestos de trabajo. Hay áreas que han perdido más de la mitad de sus efectivos y así no se puede prestar servicio a la gente. Eso lleva pareja la modificación de la RPT (relación de puestos de trabajo). Son medias poco electorales, pero que hay que afrontar sí o sí. En cuanto a los servicios que se ofrecen a la ciudadanía desde Adelante proponemos “recuperar lo nuestro”, ese es nuestro lema de campaña. Eso implica mirar con especial atención a los barrios, limpieza, mantenimiento, seguridad. También por un desarrollo económico que no deje a nadie atrás, por ejemplo, proponemos un Plan de Hospedaje y fomento de la capacidad hotelera para que el desarrollo turístico no se lleve por delante a la población local ni a los negocios de toda la vida. Luego están los grandes documentos, PGOU, PEPRICHYE, EDUSI, que impregnaremos con una visión más social y feminista, ligando el desarrollo urbano al medio ambiente y la calidad de vida.

P: ¿Apuesta por reeditar el tripartito si los resultados lo hiciesen posibles?

R: El pacto tripartito hay que mirarlo en su contexto, en la primera oportunidad de desalojar a la derecha del gobierno tras 30 años. Ahora el contexto es otro y habrá que valorar la situación cuando pasen las elecciones y veamos qué ha votado los portuenses. Aún así, en Izquierda Unida siempre ha sido la militancia la que ha decidido la alianzas post electorales y eso no va a cambiar.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí