Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 9: el muro


Domingo 15 de octubre. Quizás el día más emocionante de todos hasta ahora, en el que pondríamos pie en los territorios saharauis liberados. Nuestro objetivo: llegar al muro marroquí que divide en territorio saharaui en dos. Pero antes, una advertencia: en este post no hablaré nada acerca del por qué del muro, su función etc ni tampoco sobre los territorios liberados porque las circunstancias no me lo permiten. Todo ello lo redactaré una vez llegue a España.

Salimos temprano de casa de Salka. A las 6.30 estábamos de camino a Rabouni, donde hicimos una pequeña para técnica para avituallamiento. Conocimos a las escolta saharaui que nos acompañaría todo el viaje y reemprendimos la marcha hasta los territorios liberados.

El camino se hizo por carretera, hasta un puesto de aduanas del ejercito argelino. Una vez pasado el control, giramos a la derecha y cruzamos el desierto, siempre siguiendo a la escolta saharaui. Tras una hora de viaje campo a través llegamos al muro.

Se trata de un conjunto de paredes de arena, con puestos de vigilancia. La verdad es que impresiona. Desde el minuto uno captamos la atención de los solados del ejército marroquí, que no nos quitaban el ojo de encima. Nos acercamos a escasos 100 metros del muro, deteniéndonos cerca del inicio de la zona minada, sacamos la bandera saharaui y dimos rienda suelta a todo lo que nos iba saliendo. Fue emocionante.

A la vuelta la escolta saharaui nos llevo hasta un tarajal en pleno desierto, con nada en kilómetros a la redonda, donde comimos y descansamos juntos antes de emprender el camino de vuelta al campamento de Auserd, donde llegamos a media tarde.

Una vez de vuelta, la práctica totalidad del grupo se fue a casa de Mamia Brahim, directora del centro de discapacitados del campamento de Auserd con la que tenían algunas cuestiones que adelantar. Yo, por mi parte me quedé en casa de Salka, descansado y escribiendo esta crónica.

Mañana nos toca día de trabajo recorriendo los huertos familiares que aun nos faltan por visitar, algo que seguramente nos llevará mañana y tarde.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí