Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 2: preparando el terreno


Domingo, 8 de octubre. Habiendo dormido solo 3 horas mal contadas, después de una jornada de viaje maratoniana y de tomar un pequeño desayuno, dejamos Rabuni rumbo a Dajla. Atravesamos 150 km de un paisaje llano y desértico, que a pesar de lo bonito y de una carretera más que decente se hizo largo como él solo. 

Al llegar a Dajla nos dirigimos directamente al Hospital Regional para supervisar el estado del quirófano que se pretende inaugurar el 12 de octubre y tener una idea de todo el trabajo pendiente. Allí conocimos la gran labor que hacen estos médicos y enfermeras -la gran mayoría de ellos con formados cubana- que trabajan con medios más que justos y casi provenientes en su totalidad de donaciones solidarias. Tuvimos la oportunidad de reunimos con el Director de Sanidad de la Wilaya de Dajla, que nos acompañó junto al Director del hospital. Aquí se ofrecen servicios para todo el campamento: medicina general, pediatría, ginecología y, a partir del día 12, un quirófano para realizar operaciones. 

Y claro, tocó resolver el primer problema: en las obras para la construcción del quirófano no habían dejado espacio para la sala de esterilización, así que hubo que ponerse manos a la obra para solucionar el entuerto. Entre Manu Basallote y el equipo de construcción se encontró la forma para acoger la sala reorganizando los espacios del hospital de la mejor forma posible. 

Después de esta primera visita, nos fuimos a casa de Tutu, nuestra anfitriona. Tutu habla perfectamente castellano, aprendido en los años que pasó estudiando en España y es amiga personal de Manu y otros compañeros de AMAL. Conocimos su casa y a su familia y pude hartar de apreciar unos primeros pequeños detalles de la sociedad saharaui: desde la decoración hasta las relaciones personales con los visitantes y entre la propia familia. A la saharaui se la considera una sociedad matriarcal. Es fácil ver mujeres saharauis ocupando puestos destacados en su comunidad y La vida de las mismas se organiza en torno a ella. 

Por la tardes visitamos la Wilaya de Dajla, con dos tareas. Por una parte, trasladar al Hospital el material para el quirófano enviado semanas atrás por AMAL Esperanza y La Vicuña: desde vendas, gasas, jeringuillas y medicinas, hasta el equipamiento completo del quirófano. En un par de viajes nos lo ventilamos. Y también para saludar a nuestro amigo Salek Baba, Gobernador de la Wilaya de Dajla, a quien ya conocimos en una de sus visitas a El Puerto, y que en parte tiene la culpa de que estemos aquí.


Salek nos recibió en una recepción oficial que sirvió para formalizar todos los compromisos entre Amal Esperanza, Salam Paz y Sahara libre con el Gobierno de Dajla: la puesta en marcha del quirófano del Hospital Regional, la renovación de 40 cubas de agua en diferentes puntos del campamento y el inicio de los trabajos para la reconstrucción del edificio comunitario de la Daira de Bir Nzaran. 

Ya por la noche regresamos a casa de Tutu para la cena -y para tener mi primera ducha saharaui, toda una experiencia... Al día siguiente nos esperaba la primera jornada de trabajo en el Hospital.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí