Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 14: el adiós


Viernes 20 de octubre. Nuestro último día de expedición a los campamentos de refugiados saharauis. Salíamos temprano desde Dajla rumbo a Bojador, así que no hubo tiempo para mucho más que para terminar de hacer las maletas y despedirnos de quienes han sido nuestra familia de acogida durante nuestra estancia aquí. Seguro que echaremos de menos a Tutu, Handi y a los pequeños Yamila y Ahmedu.

El viaje en carretera ya nos lo sabemos de memoria. Llegamos a Bojador pasadas las 12 de la mañana. Se la conoce como el 27, en referencia a la escuela de mujeres 27 de febrero en torno a la cual se fue formando el campamento hasta convertirse en la última de las Wilaya constituida.

Pasamos el día en casa de Hadiyetuz, en una familia amiga de Mili. Su marido, Ergueibi, tiene una historia bastante interesante. Cuando Marruecos invadió el Sáhara tuvo que huir dejando atrás a su familia y no fue hasta 2005 cuando pudo reencontrarse con su madre gracias a un programa de la ONU para familias separadas por conflictos bélicos. 

Tuvimos un rato de conversación muy interesante. Ambos nos enseñaron sus papeles de identidad españoles, el DNI, el carnet de conducir... todo expedido en la provincia española del Sáhara. Lo guardan con sumo cuidado como recuerdo de que una vez fueron españoles de pleno derecho, como nosotros. Además uno de sus hijos forma parte de las fuerzas especiales del ejercito saharaui, lo que nos dio también para conversar sobre el tema.

Nos dimos una vuelta por el mercado de Bojador antes de la cena, mientras hacíamos tiempo para salir hacia Rabouni. Finalmente salimos hacia allí a las 23.00 para sumarnos a una caravana con rumbo al aeródromo de Tindouf. La paliza va a ser de campeonato.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí