Ir al contenido principal

A vueltas con el presupuesto

Artículo publicado en El Puerto Actualidad
El próximo lunes varios miembros del equipo de gobierno de nuestra ciudad volverán a viajar a Madrid para reunirse con representantes del Ministerio de Hacienda y tratar de finiquitar el nuevo requerimiento de esta institución sobre una serie de incumplimientos ocurridos durante 2014 que tienen bloqueado el presupuesto municipal para este año.

Es normal que exista interés en torno a la aprobación de las cuentas municipales porque el presupuesto es la herramienta principal que tiene un ayuntamiento, la que determina la planificación, la programación, el control, el seguimiento y la evaluación de las actuaciones municipales durante el año en curso. Ahora bien, creo que como dice aquel viejo proverbio chino, muchos están mirando el dedo y no la luna.

A este respecto, me gustaría señalar dos cuestiones:

Primera: los tiempos. Estar en febrero sin presupuestos no es algo de lo que alegrarse, pero si comparamos las fechas de aprobación definitiva de los presupuestos municipales en los ocho años de gobierno del Partido Popular, comprobamos que las cuentas municipales se aprobaron con una media de 186 días de retraso, lo que traducido supone seis meses y cuatro días más tarde de lo que indica la ley. Aquí un gráfico:
presupuesto_el_puerto.png 
Segunda: la responsabilidad. En este caso, que la ciudad no cuente con un presupuesto vigente no se debe a falta diligencia o de trabajo por parte del equipo de gobierno. De hecho, el presupuesto lleva aprobado de forma inicial desde el 3 de diciembre del año pasado y listo para su elevación a pleno en el mes de enero. La clave está en el papel que está jugando el Ministerio de Hacienda, que parece haberle cogido un cariño especial a nuestra ciudad tras las elecciones municipales que han desalojado al Partido Popular de la Alcaldía.

Aquí está lo verdaderamente grave: la pérdida de autonomía local que lleva a los ayuntamientos a no tener libertad para aprobar los presupuestos que crean conveniente para dar solución a los problemas de su ciudad. En cambio, se ven obligados a trabajar con aquellos que cuenten con el visto bueno del Ministerio de Hacienda que, como parece, actúa con una clara finalidad política.

Esperemos que en la reunión de las autoridades locales con los responsables del Ministerio de Hacienda se desbloquee definitivamente esta situación y la administración local pueda comenzar a trabajar con normalidad. De lo contrario, de persistir las trabas por parte de la Administración Central, estaremos ante un bloqueo por cuestiones políticas. Algo intolerable, inaceptable y de una deslealtad inaudita entre administraciones.

Ojalá El Puerto contará en Madrid con algún Diputado Nacional dispuesto a defender los intereses de su ciudad y de los/as portuenses, por encima de sus intereses políticos personales o los de su partido. Mejor que esperemos sentados.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí