Ir al contenido principal

Presupuestos participativos para empoderar y transformar

Artículo publicado en El Puerto Actualidad

Raro es el Ayuntamiento que hoy día no se declara a favor de aumentar la participación de los ciudadanos y ciudadanas de su municipio en algunos ámbitos de política local. Sin embargo, existen muchas y muy diferentes formas de organizar esa participación. Por ejemplo, en nuestra ciudad se vehicula a través de consejos municipales de carácter consultivo, un modelo que se demostró efectivo en su momento pero que ha sido superado por las demandas de una ciudadanía que exige una mayor participación mediante fórmulas de democracia directa.

Buscar la vía de encajar estas nuevas demandas de participación ciudadana con el funcionamiento diario de la administración municipal llevó al equipo de gobierno local a impulsar primero los espacios mixtos participados y, ahora, a comenzar el proceso para la implantación y desarrollo de los presupuestos participativos. Dos formas totalmente novedosas de concebir la relación entre el poder municipal y la ciudadanía activa en nuestra ciudad.

Ambos, espacios mixtos participados y presupuestos participativos, tratan de satisfacer esta demanda de participación impulsando procesos de profundización democrática que permitan a la gente debatir las políticas públicas que desde el ámbito local se desarrollan en nuestra ciudad, posibilitar que la ciudadanía pueda decidir sobre el destino de una parte de los recursos municipales, repartir el poder hacia abajo y devolver la política a la gente.

Puesto que el presupuesto municipal es el instrumento de trabajo más importante para un ayuntamiento, donde se fijan las prioridades de inversión y gasto para todo un año y a través del cual el gobierno local ejecuta sus políticas, creo que de entre todas las iniciativas de participación que pueden impulsarse desde una institución municipal, el presupuesto participativo es la herramienta con mayor capacidad para vertebrar y articular la participación política de la gente en la vida cotidiana de su ayuntamiento. Porque si sometemos al debate y a la decisión de la gente el presupuesto, estamos sometiendo las prioridades políticas a la gente y transformado las relaciones tradicionales de poder que separan a la ciudadanía de sus representantes políticos en las instituciones.

Un presupuesto participativo no solo es dinero. Es nuevos espacios de participación, decisión y profundización democrática local. Es una manera de facilitar desde la administración municipal que las personas se apropien de los asuntos públicos de la ciudad, de la ‘cosa pública’. De construir una ciudadanía con capacidad de organizarse, identificar cuáles son los intereses colectivos y construir soluciones comunes a los problemas generales de la ciudad. En definitiva, un presupuesto participativo es una manera de construir una ciudadanía con conciencia sobre lo común, sobre sí misma y sobre sus potencialidades para transformar su entorno.

La jornada formativa e informativa sobre presupuestos participativos que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana este sábado 23 es una gran oportunidad para conocer todo esto y ser partícipes de un hito político, el inicio de un camino que va a marcar un antes y un después en la forma de entender la participación en nuestra ciudad.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí