Ir al contenido principal

El negocio debe continuar

Publicado en El Puerto Actualidad

El proyecto de construcción de los aparcamientos subterráneos en Plaza de Toros y Pozos Dulces sigue presente en la agenda política local. Conscientes de que es un tema de calado para la ciudad, OndaLuz TV emitió ayer un debate con el objetivo de dar a conocer la posición de las ocho formaciones que concurrieron a las pasadas elecciones municipales.

Abrir el debate a las fuerzas sin representación municipal fue un acierto. Si los/as portuenses tuvieron la oportunidad de decidir su voto entre ocho candidaturas, también deberían poder conocer qué opinan cada una de ellas sobre este proyecto, al margen de si tienen o no representación municipal. Es lo más democrático y enriquecedor para la opinión pública.

Me resultó llamativo hubiera ocasiones en las que el representante del Partido Popular parecía ejercer de agente de los fondos JESSICA ante los telespectadores. Parecer extraño tal empecinamiento con un proyecto que, a medida que se va conociendo más en profundidad los detalles que tiene que ver sobre todo con la compleja de la operación financiera que conlleva, va mostrando lo perjudicial que puede ser para el Ayuntamiento, y que, como se puso en evidencia durante el debate, ni siquiera cumple con los requisitos recogidos en el PGOU aprobado por el Partido Popular en 2011. 

Ese documento establece que ambos aparcamientos deben tener una capacidad de 1.400 plazas, ser gestionados mediante concesión (siguiendo el modelo del aparcamiento subterráneo de la Plaza Peral, por ejemplo) y llega incluso a fijar los costes totales de la operación en 14 millones de euros. Sin embargo, el proyecto del PP y AC JESSICA contempla 923 plazas, la cesión del subsuelo en propiedad a una empresa privada y un coste total de 17,9 millones de euros en forma de crédito. Es decir, estamos ante una operación que dejará a la ciudad con menos plazas de aparcamiento que las actualmente existentes y además echará sobre las espaldas del Ayuntamiento otra nueva deuda. 

Siempre vimos una inusitada insistencia del Partido Popular en este proyecto, que ha estado envuelto en la polémica desde desde el primer momento (recordemos las sospechas en torno a la concesión de la obra lanzadas por las empresas que se presentaron a concurso). Los aparcamientos subterráneos deben construirse. Esa es la obsesión del Partido Popular. Da igual si se pierden plazas y si las que quedarán serán más caras. Da igual las dudas en torno a la obra, a la operación financiera o al papel del fondo buitre. Da igual el rechazo social y la movilización ciudadana. Da igual dejarse la Alcaldía y dos alcaldes por el camino. Da igual el sobrecoste o la situación económica del Ayuntamiento. Los aparcamientos deben construirse. El negocio debe continuar.

Quizás, todo resulte más claro si entendemos al Partido Popular como una trama de intereses privados que se presentan a las elecciones para hacer negocio a costa de la administraciones públicas, en este caso, a costa de los/as portuenses y de la propia institución municipal. Capitalismo de amiguetes y porcentajes que parece que no solo hablan catalán.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí