Ir al contenido principal

Un Ayuntamiento al servicio de la gente

Artículo publicado en El Puerto Actualidad
 
El pasado miércoles vivimos el primer episodio de aquella batalla de los ayuntamientos a la que hacía mención en un artículo publicado en este mismo medio a finales de julio. El gobierno municipal convocó un pleno extraordinario para dar cuenta a la ciudadanía del requerimiento presentado por el Ministerio de Hacienda el pasado 1 de octubre en el que instaba al Ayuntamiento de El Puerto a acogerse o no a un Fondo de Ordenación con el que poder liquidar la deuda comercial con proveedores, que alcanza los 19 millones de euros (FCC, Urbaser y Recolte fundamentalmente).

Este anticipo de financiación ofrece condiciones financieras más favorables que las actuales pero, a cambio, el Ministerio impondría nuevas medidas de ajuste: reducir un 5% el capítulo de personal y los servicios municipales; aumentar en un 5% las tasas municipales de mercado, cultura, cementerio, teatro, fomento y participación ciudadana; subir el IBI; y suprimir las bonificaciones fiscales y todas las subvenciones municipales a asociaciones, clubes o hermandades. A todo esto se sumaría la obligación de someter a aprobación el presupuesto municipal anualmente al Ministerio de Hacienda, quién tendría la última palabra sobre las cuentas municipales.

De no acogerse, el Ministerio podría retener parte de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), lo que terminaría con la autonomía del Ayuntamiento para gestionar su política económica, y por tanto, con su capacidad para hacer política.

Así pues, el gobierno municipal se enfrentaba a una elección trampa: acogerse al plan asumiendo nuevas políticas de recorte y sometiendo los presupuestos al control de Ministerio, o no acogerse y ser “intervenidos”. En definitiva, sucumbir al dogma de la austeridad y al modelo neoliberal de una u otra forma, aunque suponga terminar con la autonomía local, empeorar los servicios municipales y seguir cargando las consecuencias de la crisis sobre las espaldas de los/as portuenses.

El equipo de gobierno optó por no acogerse y romper con la espiral de deuda que ya denunciara el edil de Izquierda Unida Antonio Fernández allá por 2013. Mientras, los concejales y concejalas del Partido Popular, culpables directos de la gestión que ha llevado al Ayuntamiento al borde del abismo tras ocho años en el gobierno, 147 millones de euros de deuda y un periodo medio de pago a proveedores que cuadruplica lo establecido por la ley, ni siquiera emitieron voto. Ni a favor, ni en contra, ni abstención. Nada, sólo silencio. Incapaces de decidir si apoyaban las medidas que su partido impone desde Madrid (apoyadas por su actual portavoz Alfonso Candón, ausente en este pleno) o los intereses de la gente de El Puerto.

Rescato una frase que pronunciara el Coordinador General de IU Andalucía Antonio Maíllo en su última visita a El Puerto: necesitamos ayuntamientos al servicio de la gente, no al servicio del Ministerio de Hacienda. El miércoles quedó claro qué quiere, qué defiende y a quién obedece cada partido.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí