Ir al contenido principal

Delegación china - Día 5

Día 5
Jueves 12 de marzo
Yiwu - Hangzhou

La ciudad del paraíso terrenal. Salimos temprano de Yibu con destino a la tercera ciudad que visitamos en este viaje: Hangzhou. Capital de la provincia de Zheijian, cuenta con una población cercana a los 9 millones de habitantes, que aumenta hasta los 21 millones en su área metropolitana, es conocida en China como la ciudad del paraíso terrenal.

Durante el trayecto en bus pudimos comprobar algo que comentábamos desde que hemos llegado: en China todo es más grande, es un país hecho a otra escala. Desde fábricas enormes, a puentes o viaductos inmensos de varios kilómetros y rascacielos enormes que se divisaban mucho antes de llegar a Hangzhou. 


Una vez allí, visitamos el centro de servicios para pequeñas y medianas empresas de Hangzhou, donde fuimos recibidos por el Director General y el Director de financiación de este centro sin ánimo de lucro que pertenece al gobierno regional de Zheijian. Tiene como principales sectores de trabajo el de la innovación, la tecnología y la información y realiza labores de apoyo al ‘emprendimiento’ que van desde ejercer de intermediarios entre las empresas y los bancos con el objetivo de conseguir la financiación, a las ayudas a la modernización tecnológica, la financiación y la informatización de las PYMES de la ciudad o cursos de formación para gerentes de este tipo de empresas etc.

Algunos datos que nos ofrecieron pueden dar una idea de la importancia de este tipo de centro para una ciudad como Hangzhou, donde del total de empresas de la ciudad más del 90% (unas 60.000) son PYMES y en torno a 6.000 de ellas tienen una facturación anual de más de 20 millones de Yuanes (2,7 millones de euros aproximadamente).

Como apunte, preguntados a cerca de la financiación de estas empresas (una de los factores clave para la supervivencia o no de las PYMES en España) el Director de Financiación explicó que, por ley, todos los bancos que operen en China deben tener un porcentaje de sus créditos reservado para las PYMES de nueva creación, muchas de ellas puestas en marcha por recién titulados universitarios.

Siendo este nuestro único compromiso de la jornada, al acabar realizamos una visita a la casa de Huxueyan, un empresario y político de la ciudad del siglo IV, cuya vivienda en pleno centro de Hangzhou es un ejemplo de las viviendas tradicionales de las élites chinas de aquella época. Al salir, para ir cerrando el día con una visita a una granja de té situada a las afueras de la ciudad y famosa por ser de donde se extraía el té para los empleadores de China. 


A la parte comunista de la delegación aun nos quedó tiempo para una escapada nocturna al lago del oeste, paraje histórico situado en el centro de Hangzhou famoso por sus paisajes, pabellones, pagodas, jardines y muchos edificios históricos dispersos en todo el lago. Todo un regalo para la vista a esas horas del día.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí