Ir al contenido principal

Delegación china - Día 4

Día 4
Miércoles, 11 de marzo
Yiwu


Conociendo Yiwu. Comenzamos nuestro segundo y último día en Yibu dirigiéndonos a la comunidad de Qingyanliu, donde mantuvimos un encuentros con autoridades locales en la sede de la agrupación del PCCh. Se trata de una comunidad de 1.700 habitantes perteneciente al municipio de Yiwu, que en 2007 decidió apostar por el del comercio electrónico y hoy recibe a más de 15.000 trabajadores/as diarios para trabar en las empresas de esta industria.

Precisamente, tuvimos la oportunidad de visitar dos de estas empresas y conocer todo el proceso desde que hacemos click para comprar un producto hasta que sale de la empresa rumbo a nuestra casa, desde la recepción del pedido a su embalaje, pasando por la atención al cliente o la sesión de fotos del producto para el diseño de la publicidad. 

Después visitamos otra comunidad: Jimingshan. También dependiente de Yiwu, entre sus 3.500 habitantes cuenta con una importante presencia de extranjeros (920) de más de 50 países- a quienes esta comunidad presta mucha atención. En sus dependencias ofrecen desde programas y materiales educativos para facilitarles la estancia a cursos enseñarle el idioma, la cultura o las leyes chinas etc.



Tras el almuerzo, en el que de nuevo estuvimos acompañados/as por la vice alcaldesa de Yibu, nos dirigimos a visitar la Ciudad del Comercio Internacional. Nos habían dicho que era la mayor zona comercial del mundo, pero hasta que no llegas no te haces una idea de lo verdaderamente mastodóntico que es. Cinco distritos repletos de tiendas de venta al por mayor o al por menor (perdimos la cuenta en la nº 70.900 y pico), tanto de productos de exportación como de importación, repartidas en otras tantas galerías comerciales de, al menos, cinco pisos cada una con la mercancia repartida por plantas. Por ejemplo: un planta completa para ropa femenina, otra planta para artículos de bazar, otra para zapatos… y en cada una decenas de calles y multitud de tiendas cada una.


Pero no les bastaba con eso. Se hayan inmersos en la construcción de en un complejo financiero de una decena de rascacielos que dará soporte a esa apuesta por el incremento de la industria comercial de la ciudad, que nos comentaron en varias ocasiones durante las conferencias de ayer.

Y después de recorrer decenas de pasillos repletos de mercancia de todo tipo, emprendimos el camino de vuelta al hotel donde pusimos fin a este último día en Yibu para preparar el viaje a nuestro próximo destino: Hangzhou.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí