Ir al contenido principal

Delegación china - Día 2


Lunes 9
Día 2
Pekin


El palizón del día anterior quedó atrás y hoy tocaba comenzar el ciclo de conferencias sobre China. Para la primera de ellas nos desplazamos a la sede del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de China donde hemos sido recibido por Wang Xueyong, Director General del Bureau., quien nos hizo una introducción del país, su posición en el mundo, sus valores etc.

Ya por la tarde nos preparamos para la segunda conferencia, ‘Desarrollo de la economía China’ ofrecida por el Doctor Song Li, un experto económico chino de primer nivel, Presidente de la Comisión Estatal de Desarrollo y Reformas del Congreso Anual de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En su intervención recalcó en varias ocasiones que China es un país en vías de desarrollo y ofreció algunos índices económicos del país (crecimiento medio del 10,1% anual en los últimos 30 años, etc)

Para él, el objetivo fundamental del gobierno chino debe ser aumentar el PIB per cápita de la población china, que a pesar de que ha tenido un ascenso constante en los últimos años todavía es más bajo de lo deseado. Con las nuevas reformas económicas que el D. Song está coordinando, esperan conseguirlo y, de paso, seguir con el ascenso constante del volumen total de la economía china que le ha llevado a superar en 2005 a Francia y Reino Unido, en 2008 a Alemania, en 2010 a Japón… Considerando que “la economía china duplica su volumen cada 5 años”, este experto espera superar a EEUU antes de 2030, si bien volvió a dejar claro que este su objetivo es “convertir a China en un país desarrollado” algo que esperan lograr antes de 2049.

Song hizo una defensa de las reformas y apertura económica de China de los últimos años, causa del espectacular crecimiento chino. También reconoció que este crecimiento provocaba desequilibrios, por ejemplo, entre las zonas costeras y el interior del país, o las zonas urbanas y las rurales, provocado por la orientación de la economía china hacia la exportación. Por ello, en el nuevo ciclo de reformas plantearán medidas que corrijan estos desequilibrios, si bien también nos aseguró que seguirán invirtiendo en la industria de exportación y en el comercio exterior.

La sensación al escuchar a este experto es agridulce al confirmar el desarrollo del “socialismo con características chinas” y la senda que diseñan para el futuro profundizando la apertura iniciada por Deng Xiaoping. Para muestra, un botón: “Debemos permitir que algunas personas se enriquezcan mucho para que después puedan ayudar a los más necesitados”, frase de Deng Xiaoping que tomó de ejemplo para explicar el desarrollo de la economía china.

Además, preguntado por la financiarización de la economía y otras consecuencias de las políticas neoliberales, nos respondió que estas políticas “han demostrado su fracaso en los 90 en América Latina y de nuevo con la crisis de 2008” pero “tampoco compartimos las políticas keynesianas europeas”: “China se sitúa en un punto intermedio”.

Para acabar el día tuvimos unas horas de esparcimiento con una visita libre por le centro de Pekín que nos sirvió para comprobar algunas de las cuestiones que nos habían detallado en las ponencias del día, sobre todo la relativa a cuestiones económicas. 

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí