Ir al contenido principal

Delegación china - Día 12

Día 12
Jueves 19
Pekin, Madrid, El Puerto


Se acabó lo que se deba. Rumbo a El Puerto después de 12 de horas vuelo entre Pekín y Madrid, con una escala en Estambul que nos dio para comer algo y pasearnos por el aeropuerto. Por delante, unas cuantas horas de Socibus, ideal...



Hemos vivido una experiencia interesantísima desde todos los planos posibles: desde el político al histórico y el personal. China es un país que merece la pena conocerse y del que dudo que nadie vuelva con la misma perspectiva del mundo con la que llegó. 

China me ha dejado clara dos cosas. La primera: esta es la China de Deng, no la China de Mao. Los actuales dirigentes del PCCh se siente muy orgullos del camino de reformas y apertura económica iniciado por Deng Xiaoping para transforma la economía socialista china en una de las mayores economías capitalistas del mundo en constante desarrollo. Han ido siguiendo ese camino de forma constante. Primero, con la Triple representatividad de Jiang Zemin que consagraría a la burguesía china al frente del país, y más tarde con el desarrollo pacífico de Hu Jintao que prepararía a China para ejercer su poder blando en la esfera internacional, dando sus primeros pasos como potencia mundial.

Segundo: China ha supuesto una bofetada al euro centrismo, un concepto que ni siquiera sabemos que existe porque para nosotros y nosotras lo normal es ver el mundo desde la visión europea, que para algo lo hemos sido el motor de la civilización... O no. Hoy puedo decir que, para mi, mi eurocentrismo ha muerto. La visita a China deja claro que mientras Europa pensábamos que éramos el centro del mundo, la civilización china andaba por su cuenta haciendo cosas que para nosotros eran inalcanzables.

Esta visión no solo se aplica a la historia. En la actualidad, seguimos pensando en el mundo considerando a Europa el centro del mundo político y económico, desconocemos lo que los chinos están haciendo allí: cambiando la faz completa de un país de forma constante, planificada y vertiginosamente, catapultándose al liderazgo mundial. Callada pero ordenadamente. Sabedores de que ellos son el imperio del centro y que allí -al centro del mundo- van a volver. Para ellos es solo cuestión de tiempo y de sembrar para luego recoger sus frutos.

En fin, a buen seguro que iré escribiendo cosas más profundas una vez haya asentado y digerido todo lo que hemos vivido durante estas dos semanas recorriendo el territorio chino, conociendo y país que en sí un continente, sus formar de ver y entender su posición en el mundo, sus planes de futuro... Zai jian!

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí