Ir al contenido principal

Delegación China - Día 1


Día 1
Sábado 7 y domingo 8 de marzo
Madrid - Pekín


Salimos de Madrid el sábado 7 a las 11.30 de la mañana y llegamos a China el domingo 8 a las 6 de la mañana hora de Pekín. Es decir, perdimos un día en vuelo que recuperaremos a la vuelta. Si alguno/a lo ha vivido, ya sabrá que volver 12 horas seguidas y sin escalas no es precisamente lo mejor para descansar. 

A la llegada al aeropuerto conocimos al resto de personas que componen esta delegación, cuatro por el PSOE y la JSE y otras cuatro por el PP y NNGG que hay que sumar a nosotros (2 por el PCE y 2 por la UJCE). En total, 12.

Con lasa 12 horas encima, al llegar a China, nuestro guía nos informaba de que no pasaríamos por el hotel (vaga esperanza que teníamos algunos/as para desayunar y ducharnos) sino que pondríamos rumbo directamente a la Gran Muralla, sumando otra hora de autobús. Al llegar allí añadiríamos escalones, muchos escalones empinados y anormalmente altos, y cuesta arriba, muy cuesta arriba. Pero la verdad que mereció la pena solo por ver de cerca una mínima parte de esa mastodóntica obra de ingeniería de más de 8.000 metros que los chinos construyeron allá por el siglo X a.c. e intentar subirla hasta arriba. Cosa queda avergonzado, he de decir que no logramos, aunque nos quedamos cerca. Mao estará decepcionado con nosotros.


Ya por la tarde cerramos este primer día en China con una visita a la Ciudad Prohibida, que durante casi 500 asó fue el palacio donde se alojaron los emperadores chinos. Con esta impresionante visita cerramos un primer día agotador pensando ya en el que será el primer acercamiento al motivo de nuestra delegación de investigación: conocer de cerca la realidad económica.

En solo un día ya hemos conocido los famosos atascos de circulación pekineses, y por partida doble. Al parecer, consecuencia de la celebración estos días del Congreso Anual de la Asamblea Nacional del Poder Popular de China en la capital.

Como curiosidad, ha sido imposible usar los servicios de Google desde China. Lo mismo ha pasado con Facebook o Twitter.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí