Ir al contenido principal

#ElPuerto: Sobre la encuesta de Noticias Locales de este fin de semana

Este sábado Noticias Locales publicó los resultados de una encuesta de caras a las elecciones municipales del próximo mayo. Repartida en dos semanas, este sábado publicaba el reparto de concejales en el ayuntamiento entre otros datos, mientras que la semana pasada hacía lo propio con la valoración de los candidatos y candidatas a la Alcaldía de El Puerto. A continuación, los datos publicados en la versión papel:


Hay un elemento que a mi parecer distorsiona por completo esta encuesta y, por tanto, las conclusiones que se puedan extraer: Noticias Locales coloca a Podemos como una de las fuerzas que concurren a las próximas elecciones, otorgándoles en 4 y 5 concejales/as a pesar de que anunciaron que no iban a presentar lista propia a las elecciones. Esto altera de forma importante el resto de la encuesta.

Otro elemento más: en las preguntas que se realizan en la encuesta "¿Quién considera usted que defiende mejor los intereses de El Puerto?" y "¿quién cree que ganará las próximas elecciones?" se cuenta con Ganemos El Puerto entre las respuestas, obteniendo un 0,62% y un 0,82% respectivamente. Sin embargo, en el reparto de concejales ni siquiera aparece entre los partidos en liza. He de suponer que han creído que Ganemos no presentaría candidatura. Otro error que arroja más dudas sobre los resultados de la encuesta.

Con esto presente, el Partido Popular ganaría las próximas elecciones municipales con una horquilla de entre 10 y 11 concejales. Parece que el PP ha tocado techo en la ciudad pues ni con Moresco ni con Candón sería capaz de rebasar la barrera de los/as 11 ediles, a pesar de que Candón sería el político más valorado, según este medio.

Izquierda Unida mantendría la representación actual o perdería un/a concejal/a, quizás, por incluir a Podemos. La de Noticias Locales es la encuesta que peor resultado da a IU de las publicadas hasta ahora [encuesta de Viva El Puerto y 8TV en abril y de 8TV en noviembre de 2014] (¿sorpresa?). Ello a pesar de contar con el segundo candidato mejor valorado por los/as portuenses: Antonio Fernández.

Esta encuesta también coincide en colocar a Ciudadanos Portuenses como la última fuerza con representación municipal, dejándola en un/a concejal/a. Una vez concluida su metamorfosis, estas elecciones se plantean difíciles para los/as de Silvia Gómez. Si fuese miembro de este partido, a la incertidumbre propia de unas elecciones añadiría una preocupación: ver cómo responde el electorado a este cambio de siglas, colores y filosofía de partido pues el perfil de votante clásico de IP es muy diferente del perfil de los votantes de Ciudadanos. ¿Funcionará este cambio o despistará a la masa tradicional de votantes de IP?

En cuanto al resto de partidos, según esta encuesta el Partido Andalucista perdería un/a edil, pasando de 4 a 3 y el PSOE se movería entre conservar los/as cuatro concejales/as de 2011 (estancamiento que han reflejado el resto de encuestas) o quedarse en tres. Por su parte, UPyD y Queremos se quedarían fuera del pleno del ayuntamiento al no lograr representación.

Como digo habitualmente las encuestas ayudan a visualizar tendencias, pero en esta ocasión, yo no tendría muy en cuenta los resultados de esta encuesta de Noticias Locales por partir de un escenario que no es real. Además, se hecha en falta los datos de intención directa de voto y el porcentaje final que obtendría cada candidatura.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí