Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 17 (y fin)

El Comité Central de la UJC de Cuba entre la Bandera Cubana al Comité Central de la UJCE


Viernes, 17 de agosto de 2014
Día 17, final de la brigada
La Habana

Todo llega a su fin, y la brigada de solidaridad internacionalista también. Nuestro único compromiso del día era el encuentro final con los responsables de Relaciones Internacionales del Comité Central de la UJC. En esta ocasión, ejercí de portavoz de la brigada para trasladar aquello que en días anteriores acordamos entre todos/as en nuestra asamblea final.

Aunque el encuentro fue corto, la sintonía entre ambas organizaciones fue total. De nuestra parte, expuse la valoración hecha días atrás y agradecí en nombre de la brigada y de la UJCE toda la atención prestada estos días por los/as camaradas de la juventud comunista cubana. De su parte, se mostraron muy interesados en conocer nuestra valoración con el fin de mejorar futuras brigadas y tuvieron el detalle de hacernos un pequeño regalo a cada uno/a de nosotros/as, así como para el Comité Central de la UJCE.

Volvimos al hotel rápidamente para terminar de dejar todo el equipaje listo. A pesar de tener planeada una comida de despedida, la parte gaditana de la brigada no pudo disfrutarla. Para nosotros/as la despedida llegó antes. Nuestra vuelta a España está prevista para el lunes 11 y no para hoy (8 de agosto). Nos esperan tres días en la provincia de Pinar del Río, por lo que nos vimos obligados a partir un poco antes de lo previsto y despedirnos de nuestros/as camaradas brigadistas en el hotel (con el compromiso más o menos tácito de volver a vernos todos y todas en un encuentro brigadista en Cádiz para el verano de 2015).

Durante 17 días hemos convivido juntos/as y hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca la realidad cubana a través de las principales organizaciones de masas, asociaciones, organizaciones sociales etc. Hemos tenido también nuestro espacio de libertad que hemos aprovechado para pasear, pasear y pasear por La Habana y al rededores, lo que, en mi opinión, es la mejor forma de conocer una ciudad y su gente.

Sin duda esta brigada ha sido una tremenda experiencia política, formativa y personal que nos ha hecho ser conscientes de la realidad cubana y del momento que atraviesa la Revolución, la necesidad de defenderla y de difundirla. Por eso la brigada no acaba aquí, siempre seremos brigadistas.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí