Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 15


Miércoles, 6 de agosto de 2014
Día 15
La Habana

Tercer día de trabajos en la granja. Después de pasar dos días trabajando allí creímos oportuno que nos dieran algunas nociones sobre el funcionamiento de la granja, su actividad etc. Así pues, antes de empezar la jornada tuvimos un pequeño encuentro con el director de la granja quien nos explicó brevemente su historia y función principal: la producción de alimentos para la UJC para así autoabastecerse, no cargar la canasta básica y no ser así una carga para el Estado.

El director nos comentó que la granja ocupa en total 45.7 hectáreas en la que al año se producen aproximadamente 500.000 huevos, 20.000 litros de leche o 30 toneladas de carne de pollo. Además, las instalaciones se utiliza para como lugar vacacional para dar descanso y ocio a los trabajadores y trabajadoras de la UJC.

La granja también está vinculada a una escuela que trabaja con niños/as con diferentes trastornos de aprendizaje para ofrecerles una formación laboral de uno o dos años y también trabaja junto a la Universidad de Ciencias Agrícolas en programas de I+D en el sector agropecuario.

Tras la charla nos dispusimos a empezar nuestra jornada laboral. Creímos conveniente rotar en aquellos trabajos que ya habíamos llevado a cabo para dar la oportunidad a todos/as de trabajar en varios lugares. Así, pasé de los conejos a las gallinas, con idéntico cometido: limpiar y volver a llenar los bebederos de más de 350 gallinas, limpiar todo, recoger huevos...

Tras el almuerzo fuimos a la sede de la UJC para otro de las actividades más esperadas: el encuentro con la Asociación de Combatientes de la Revolución. Tuve la gran idea de apuntar los nombres, sobre todo después de haber escuchado sus increíbles historias. Nos reunimos con Rolando Falcón, Teniente Coronel de las FAR, veterano del movimiento 26 de julio durante la clandestinidad y la Revolución, de Playa Girón y de Angola; Felipe Fonseca, veterano de Playa Girón; Ismael López, veterano de la lucha clandestina, la Revolución, Playa Girón, Angola y otras 5 misiones en África; y Mª Ángeles Morales, soldado del Primer Regimiento Femenino de Baterías Antiaéreas en Angola.

Sus historias fueron impresionantes. Sobre todo impactaba la sencillez con que contaban sus vivencias personal de hechos históricos de la Revolución Cubana como la entrada de Fidel en La Habana o la defensa de Playa Girón, los combates contra el ejército sudafricano en Angola, o simplemente cómo cambió su vida la Revolución.

Estuvimos cerca de dos horas pero podríamos habernos quedado ahí hasta la noche. No podía dejar de escuchar casi sin ser consciente de lo que estaba oyendo. Sin duda será una de las charlas de las que mejor recuerdo guardaré, y creo que el resto de la brigada también.

Por la noche celebramos la última asamblea de la brigada. Aunque todavía queda el día de mañana y el medio día del viernes, decidimos adelantar la asamblea a hoy en previsión de la completa agente que tenemos para mañana jueves.

Dividimos la asamblea en tres partes e hicimos una ronda en cada una de ellas para que todos/as aportásemos. En la primera los responsables hicimos una rendición de cuentas de lo que había sido nuestro trabajo durante estos días; en la segunda todos/as realizamos una valoración de las charlas en cuanto a contenido, temática, aspectos a destacar, valor formativo-político etc; y en el tercero realizamos otra valoración sobre los aspectos organizativos y de logística (actividades, reparto del tiempo libre, cumplimiento del programa etc.

Las valoraciones fueron muy positivas. Los responsables nos encargamos de recoger aportaciones para trasladar a la UJC en el encuentro final de la brigada que tendremos el viernes.

--
Frase del día: "Antes los campesinos pasaban hambre, los niños nacían y morían sin aparecer en los registros del país. Después de la revolución llegó la educación, la sanidad... pasamos a ser personas" (Felipe Fonseca, de guajiro a soldado de la Revolución).

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí