Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 14


Martes, 5 de agosto de 2014
Día 5
La Habana

Segundo día de trabajo en La Granja. En esta ocasión la jornada estuvo dividida en dos partes: en la primera me volvió a tocar en el grupo de los conejos. En esta ocasión dedicamos las horas la limpieza de cuencos y jaulas. Luego, después de las 10 nos repartimos para trabajar en la construcción de la piscina. Me toco descargar un camión de arena (porque no teníamos cambió basculante) y luego volver a cargar el camión con basura, escombros, ramas etc.

Ya por la tarde nos dirigimos a la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), para cumplir con nuestro programa de hoy. El ICAP tiene como objetivo fundamental promover y canalizar las relaciones de solidaridad hacia la Revolución Cubana a lo largo del mundo y favorecer que los sectores populares y progresistas del mundo puedan conocer desde dentro las transformaciones sociales, económicas y políticas que realizaba Cuba. No depende del estado.

Nada más llegar, tuvimos la suerte de encontrarnos con la Presidenta Nacional del ICAP (Kenia Serrano) con quien tuvimos unos minutos de conversación agradable. Una vez allí, nos reunimos con Raimundo Pino, Especialista Principal del ICAP para España y Portugal quien nos explicó las funciones del ICAP, el origen, la labor que realiza etc.

Uno de los temas fundamentales con los que trabaja el ICAP es la lucha por poner fin al Bloqueo contra Cuba. Para tal fin el ICAP trabaja mano a mano con las más de 3000 asociaciones de amistad con Cuba que hay repartidas con el mundo, con quienes también organizan sus propias brigadas de solidaridad.

Se notó que controlaba bastante la realidad española y estaba al tanto de la situación política y social que vivimos. Estuvimos bastante tiempo intercambiando opiniones hasta que nos centramos en un tema en concreto a raíz de una de nuestras preguntas: los médicos cubanos en misión por el mundo. En total son más de 30.000 médicos prestando servicio en dos grandes ramas: atención humanitaria, esto son brigadas cubanas que se desplazan a zonas que han sido destruidas por desastres naturales etc (como por ejemplo Haití); y los servicios de la salud, esto es los médicos que Cuba envía a otros países dentro de programas de salud y acuerdos con otros gobiernos (como Brasil, Arabia Saudí, Sudáfrica, Venezuela...).

En la asamblea de la noche hicimos la autocrítica general por no haber preparado previamente la reunión con el ICAP, lo que provocó una improvisación evidente durante el desarrollo del encuentro y que no pudiésemos sacar más información. Por lo demás, realizamos el balance del días de hoy y planificamos lo que nos queda de semana. 

Dimos directrices para organizar la asamblea de mañana ya que será la última de la brigada antes del encuentro final con la UJC para valorar nuestra estancia en Cuba. Así quedamos en vernos todos/as mañana al final de la jornada con nuestra valoración de la brigada, aspectos a mejorar y cambiar, cuestiones a plantearle a la UJC etc.

--
Frase del día: "Otras países mandan al extranjero armas, en Cuba mandamos médicos"

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí