Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 3

Viernes, 25 de julio de 2014
Día 3
La Habana

Día festivo, o feriado. Con menos contenido político que los anteriores. Por la mañana hicimos un recorrido por algunos lugares famosos de La Habana Vieja acompañados por Ariel. Después visitamos el Museo de la Revolución. Conocimos la historia del edificio (que fue sede del Palacio Presidencial durante la República Neocolonial) y de los materiales y vehículos que guarda en su colección.

Ya por la tarde, en la asamblea informamos de que no podremos ir al acto político del 26 de julio tal y como planificamos. Todos los aspectos técnicos y protocolarios estaban ya cerrados y al ser un acto de tal importancia las invitaciones debían haberse gestionado con bastante más antelación. En vistas del encuentro con la Federación de Mujeres Cubanas del próximo lunes se decide crear una comisión de mujeres para preparar nuestra intervención como UJCE.

Pasamos la primera noche en La Habana.

--
El ataque al Palacio Presidencial

Camión lavandería utilizado en el ataque. Foto: Rocío.
En 1957 un grupo de 25 jóvenes estudiantes llevaron a cabo una acción para asesinar a Fulgencio Batista en su despacho del Palacio Presidencial y poner fin a la dictadura. El plan era entrar usando un camión lavandería. Sin embargo la operación se torció, se perdió el efecto sorpresa y se inició un tiroteo donde cayeron muchos de los estudiantes. Finalmente sólo 4 de los 25 lograron llegar hasta el despacho de Batista pero ya era tarde: el dictador escapó, presumiblemente por una puerta falsa (que vimos).

En la fachada y el patio interior del Museo se conservan la marca de aquel tiroteo. 

--
Los jóvenes y la Revolución Cubana

Dentro de poco la generación expulsó a Batista del poder habrá desaparecido. La Revolución quedará en manos de la juventud cubana. Aquí son conscientes de ello y también de que una parte de la juventud tiene demandas de tipo material que, por ahora, es muy difícil cubrir. Por ello la Revolución Cubana debe hacer partícipes a los/as jóvenes y estos deben hacer suya la Revolución, ser conscientes de lo que tienen y defenderla. Parece que están poniendo los medios para todo ello. Un punto a favor es sin duda el grado de concienciación y participación juvenil que existe.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí