Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 2



Jueves, 24 de julio de 2014
Día 2
La Habana

Iniciamos el día rumbo al Pabellón Cuba, uno de las principales lugares culturales de La Habana donde se realiza entre otras actividades la Feria del Libro de La Habana, exposiciones, coloquios sobre cultura etc. En este edificio se encuentra la sede de la Asociación Hermanos Saíz, con quienes mantuvimos un pequeño encuentro.

Hermanos Saíz es una organización cultural y artística que agrupa de forma voluntaria a los/as más importantes escritores/as, artistas, intelectuales y promotores de toda Cuba menores de 35 años. Uno de sus objetivos principales es estimular la creación artística y literaria joven y “fomentar espacios de discusión teórica sobre la participación de la vanguardia intelectual”.

La asociación cuenta con más de 3.000 asociados/as, principalmente músicos (profesionales o no) aunque también actores y actrices de teatro, cineastas, pintores…

Su actividad está muy ligada al pueblo, a desarrollar y difundir los valores e identidad cultural cubana y a los principios de la Revolución. De hecho, destaca la importancia que le dan al arte, no como un medio para ganar dinero o fama sino como una herramienta al servicio de la gente, para desarrollar a las personas y mejorar la sociedad.

Al igual que en el encuentro de bienvenida con la UJC salta a la vista la preocupación que tienen por estar pendientes de las inquietudes de la juventud. Dos ejemplos son, por ejemplo, el impulso que le dieron en su día al rap con la Agencia Cubana de Rap, y el trabajo que están haciendo ahora con la música electrónica.

Por la tarde volvimos al Pabellón Cuba para visitar la Feria de Arte tras lo cual iniciamos nuestro primer recorrido por La Habana: del Pabellón Cuba al Malecón hasta la Avenida de los Presidentes. Aquí despedimos a Ariel (camarada de la UJC que nos acompañaba desde por la mañana). Ya solos (por primera vez) fuimos a la Plaza de la Revolución. Decidimos volver en guagua y llevarnos esa experiencia. Tanto el paseo por La Habana como el viaje nos ha servido como primera toma de contacto con la realidad cubana. Ni mucho menos tiene nada que ver con la imagen que nos venden en España. 

Cerramos en día con la segunda asamblea de la brigada en la que valoramos el encuentro mantenido con Hermano Saíz y repasamos el programa para el día de mañana.

--
Cuba y el bloqueo

Mucho se puede leer sobre el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba pero estando aquí la cosa es diferente. Dos días han bastado para comprobar de primera mano cómo afectan los 54 años de bloqueo estadounidense a la economía cubana. Se trata de ahogar a Cuba impidiendo el acceso de mercancías a la isla y dificultándoles el comercio con el resto del mundo, lo que entre otras cosas provoca que haya bienes que sean de difícil acceso para una parte de la población.

Un ejemplo del daño que se busca es, por ejemplo, cómo afecta el bloqueo al sistema de salud cubano impidiendo que pueda conseguir las materias primas o los componentes y sustancias necesarios para su desarrollo. Aún así, Cuba es capaz de ser una potencia en investigación y desarrollo y mantener unos niveles sanitarios de los más altos de América y en algunos casos del mundo con un sistema universal y 100% gratuito. Es inevitable pensar qué sería capaz de hacer Cuba sin el XX del bloqueo.


--
Frase del día: “la cultura es el alma de la revolución”

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí