Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 10





Viernes 1 de agosto de 2014
Día 10
La Habana

El día de hoy se presentaba menos cargados de actividades que los anteriores. Por la mañana teníamos un encuentro con especialistas del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), una institución estatal ligada al Ministerio de Salud.

De la mano de dos responsables del centro conocimos su forma de organización, de funcionamiento, y sus principales tareas y objetivos. Como en el resto de organizaciones el CENESEX pone mucho empeño en los trabajos de cara la comunidad (actividades, jornadas…) paras las que se apoya en las redes que tiene por todo el país.

El centro entre sus máximas prioridades la educación, y se nota. Nos comentaron el avance en este aspecto, sobre todo en los contenidos que se imparten en las diferentes asignaturas aunque, haciendo gala de la autocrítica, reconocen que no es suficiente ya que el profesorado que imparte esos contenidos no tienen la suficiente preparación y están impregnados de prejuicios machistas y patriarcales. 

También centran gran parte de sus trabajos en materia LGTBi. Uno de los datos que destacaron fueron los cambios políticos y sociales que se produjeron en Cuba tras la celebración de la 1ª Jornada Cubana contra la Homofobia (2008) y que desde entonces se viene realizando de forma anual. Una de sus luchas se da en el ámbito institucional donde a través de la Presidenta del centro (que como tal tiene asiento en la Asamblea Nacional del Poder Popular) están trabajando en la reforma del Código de Familia para incluir el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo.

Tocan muchos aspectos que van desde el asesoramiento a transexuales, consultas de apoyo a jóvenes víctimas de acoso sexual, cursos de capacitación en educación sexual para profesorado, Policía etc.

Fue un encuentro muy interesante. El CENESEX hace un gran trabajo en materia de educación sexual, tanto, que va varios pasos por delante del gobierno cubano y de la sociedad cubana.

Acabamos pronto la visita al centro así que decidimos invertir el resto del día libre en hacer una nueva visita las playas del este. Por la noche no hubo asamblea ya que todo está listo para el viaje de mañana a Santa Clara.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí