Ir al contenido principal

Comienza el tiempo de las encuestas

Queda en torno a un año para las próximas elecciones municipales y comienza la época en la que las encuestas de intención de voto van floreciendo, tanto las internas de los partidos como las que realizan los medios de comunicación.

Ayer me llegó un enlace que dirigía a una columna de opinión publicada en los periódicos Viva y que hablaba precisamente de esto: el ambiente político en las distintas localidades de la provincia de Cádiz a raíz de las encuestas que pululan por ahí. En lo referente a El Puerto se comentaba lo siguiente:
Otra encuesta en breve. El Puerto es otra cosa. Distinta. Debe ser la nube de vapor de marisco cocido en Romerijo, intensa, diaria, que respirada en proporciones excesivas llama al delirio a algunos. Escrache a Candón en su casa por lo de Apemsa, adjudicado tras tres años de proceso y que estos días ha concentrado la expectación tras el bochorno que algunos deben de sentir con el ridículo público en torno a la concesión de los aparcamientos subterráneos denunciada por un medio escrito, centenario, e impulsada por el PSOE y de la cual nunca más se supo desde que quedó demostrado que el ex ingeniero, tras los últimos 30 segundos de la grabación filtrada, no era tan, digamos, transparente. Tan sanote como él y otros apuntaban. En todo caso, caída hasta ahora de tres concejales en el PP (8), IU (5) y PA, PSOE e IP (4). Antonio Jesús Ruiz resiste bien en medio y buscará intercambiar cromos, pero también posibilidad de tripartito.
Resumiendo y quitando paja: el Partido Popular obtendría 8 concejales (-3), Izquierda Unida se convertiría en la segunda fuerza de la ciudad con 5 concejales (+2), el Partido Andalucista y el PSOE se mantendrían inalterables con 4 ediles mientras que Ciudadanos Portuenses subiría también hasta los 4 concejales (+1).

De producirse los resultados que este columnista anónimo comenta, PP y PA perderían la mayoría absoluta que gozan desde 2007 al quedarse con 12 concejales mientras los partidos que actualmente componen la oposición municipal sumarían 13 representantes en el pleno del ayuntamiento.

Partiendo de la base de que no es ni mucho menos fiable pues en ningún lado se comenta de dónde sale la encuesta, quién la ha realizado, cuándo, cómo etc. hay cosas que me suenan y otras que no me cuadran. Si bien los rumores que se oyen apuntan a un desplome del PP y a una subida de IU, no me cuadra que el PA salga intacto de estos siete años de bipartito (sobre todo teniendo en cuenta su gestión desde 2011) como tampoco me cuadra que a nivel de la provincia el PP no sufra apenas desgaste y mantenga las grandes alcaldías (Cádiz, Jerez y Algeciras).

En fin, como decía, es tiempo de encuestas y este jueves tendremos la primera gran macro encuesta electoral de la mano de 8tv. Abran juego.

[ACTUALIZACIÓN] 22:40 del 9-4-14: Viva El Puerto ha publicado en su edición de hoy los datos completos de la encuesta que se adelantaba el viernes pasado. Interesante.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí