Ir al contenido principal

¿Quién compone el gobierno provisional 'proeuropeo' ucraniano?

Lejos de detenerme a explicar qué pasa en Ucrania o por qué se ha llegado a esta situación (para ello ya se están escribiendo decenas de artículos diarios muy buenos) me ha parecido interesante resumir de forma breve quién compone ese nuevo gobierno ucraniano que cuenta con el apoyo de la UE, la OTAN y EEUU y al que los medios de comunicación occidentales han acordado calificar como proeuropeo

Si vamos más allá del titular, nos topamos con un gobierno formado exclusivamente por personas del oeste del país, con mayoría del Batkivshchyna, el derechista partido de Yulia Tymoshenko, y una importante presencia de partidos de extrema-derecha o abiertamente nazis que controlan el segundo puesto del gobierno y puntos claves de la defensa y la justicia.

Entre estas formaciones encontramos a Svoboda, un partido fascistoide de extrema-derecha que forma parte del Frente Nacional Europeo que incluye, entre otros, al Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD) o a Amanecer Dorado. También nos encontramos a miembros de Pravy Sektor o Sector Derecho, partido neonazi cuyas fuerzas paramilitares han sido el motor de la lucha callejera contra el anterior gobierno y vanguardia de la represión contra los partidarios de Yanukovych, los comunistas o los judíos.

El nuevo gobierno pro-europeo cuenta incluso entre sus filas con la ex-responsable de prensa de la organización fascista Asamblea Nacional Ucraniana-Autodefensas Ucranianas (UNA-UNSO), heredera histórica de los colaboracionistas nazis de Ucrania Occidental.

A cuatro de marzo de 2014 ésta es la composición del actual gobierno de Ucrania. Junto al cargo aparece el nombre de la persona que lo desempeña y el partido al que pertenece:

  • Presidente: Oleksandr Turchínov. Batkivshchyna.
  • Primer ministro: Arseni Yatseniuk. Batkivshchyna.
  • Vice-Primer ministro: Aleksandr Sych. Svoboda.
  • Ministro de Asuntos Exteriores: Andrei Deshitsa. Batkivshchyna.
  • Ministro de Defensa: Igor Teniuj. Svoboda.
  • Ministro de Justicia: Pavel Petrenko. Batkivshchyna.
  • Ministro de Integración con Europa: Boris Tarasiuk. Batkivshchyna.
  • Ministro de Interior: Arsen Abakov. Batkivshchyna.
  • Presidente del Consejo de Seguridad Nacional (órgano que coordina los trabajos del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas y los Servicios de Inteligencia): Andrei Parubii. Svoboda.
  • Vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional: Dmitri Yarosh, líder de Pravy Sektor.
  • Fiscal General del Estado: Oleh Makhnitsky. Svoboda.
  • Presidente del Comité de Depuración (órgano encargado de purgar a los seguidores del Presidente Yanukovych del Gobierno y de la vida pública): Yegor Sobolev. Independiente, cercano a Batkivshchyna.
  • Presidenta de la Oficina Anti-Corrupción: Tatiana Chornobil. Batkivshchyna. Ex-jefa de prensa de la organización fascista Asamblea Nacional Ucraniana.

Este es el gobierno que resulta después del golpe de estado contra el gobierno del Presidente Victor Yanukovych. El fascismo ha llegado al poder por la fuerza en Ucrania, controla importantes sectores del Estado, esta organizado y armado en las calles y esta vez no es una exageración izquierdista.

Ante este panorama ¿qué hacemos?

[ACTUALIZACIÓN 13-3-13] Añado cuatro nombres más a la lista:

  • Igor Shvaiko. Ministro de Agricultura. Svoboda.
  • Serguéi Kvit . Ministro de Educación. Independiente, próximo a Svoboda.
  • Andrei Mójnik. Ministro de Ecología. Svoboda.
  • Valentin Nalivaichenko. Jefe del Servicio de Seguridad. Udar, derecha.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí