Ir al contenido principal

#EncierroElPuerto #APEMSANoSeVende día 13 (y ¿fin?)

Un fin que solo es el principio. Tal y como decidimos en la asamblea ciudadana de ayer hoy hemos puesto fin a 13 días de encierro en el Ayuntamiento de El Puerto contra la privatización de APEMSA, la empresa municipal de aguas de El Puerto. Es el final de algunas cosas, el inicio de muchas otras y la continuación de los dos años y medio de trabajo en defensa de lo público de la Plataforma APEMSA No Se Vende.

A las 12.30 de la mañana las personas que llevábamos encerradas desde el 14 de marzo salimos acompañadas de una centena de compañeros y compañeras con los que iniciábamos una manifestación por las calles del centro de la ciudad con el objetivo de presentar en el registro municipal una denuncia por presuntos fraudes en la empresa municipal APEMSA y en la concesionaria Aqualia. Para conocer los pormenores nada mejor que leer la nota de prensa que la Plataforma ha publicado hoy.

Durante la manifestación se hizo una paradita en las sedes de Partido Popular y Partido Andalucista -para recordarles que no dejamos la lucha- para después presentar públicamente en una rueda de prensa en el patio central del antiguo ayuntamiento los detalles de la denuncia que se iba a registrar. Una vez lanzado el envite al Alcalde, los/as manifestantes ocuparon al edificio de APEMSA para demostrar que el patrimonio municipal es de todas y todos y que el pueblo no quiere que este patrimonio se malvenda para pagar deudas a la banca.

Para acabar esta jornada, a las ocho de la tarde volvimos a vernos en una nueva asamblea ciudadana, la decimoprimera. Si alguien pensaba que con el encierro se acababa todo... se equivocaba. En torno a cien personas participaron en esta asamblea, marcada como no podía ser de otra manera por ser la primera tras el fin del encierro. Durante la hora de duración se informó sobre cómo ha discurrido el día, la manifestación, la documentación registrada en el registro municipal, la situación en la que queda el Alcalde Alfonso Candón... También hubo tiempo para intervenciones de ciudadanos y ciudadanas que se mostraron partidarios de que las asambleas se mantuvieran diariamente. 

Como dije, el encierro es el fin de algunas cosas, por ejemplo se acaban estos post resumen diarios. Han sido trece artículos a los que se suman las actualizaciones del blog con los comunicados que la Plataforma APEMSA No Se Vende ha ido lanzado desde dentro del encierro. 

Por tanto, a partir de ahora el blog volverá a su rutina (con especial atención a lo que vaya pasando con este tema) pero aunque haya acabado el encierro os recomiendo seguir el perfil en Twitter de la Plataforma @APEMSANoSeVende y  su cuenta de Facebook APEMSA No se vende. Por supuesto, no dejéis de visitar el blog Aguas del Puerto No Se Vende donde encontraréis muchísima información a cerca de este proceso.

Así que, cumpliendo el mandato popular, nos vemos mañana para organizar los siguientes pasos. Misma hora, mismo lugar. La lucha contra la venta de APEMSA sigue adelante. Venceremos.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí