Ir al contenido principal

Un recuerdo para Daniel Ortega Martínez


Artículo publicado en El Puerto Actualidad

Mañana es siete de agosto, una fecha como otra cualquiera del calendario pero que llevará aparejada cuántas efemérides seamos capaces de recordar. En este caso, hoy se cumplen 72 años de la muerte de Daniel Ortega Martínez, un vecino de El Puerto desconocido para la inmensa mayoría de los habitantes de nuestra ciudad. ¿Quién era Daniel Ortega y por qué le dedico hoy estas líneas? 

Daniel Ortega nació en la provincia de Burgos en 1898 y su relación con El Puerto no comenzaría hasta 1927, cuando se traslada a la ciudad para ejercer su profesión: médico. Ortega vivió en nuestra ciudad desde ese año hasta 1936, periodo durante el que desarrolló una intensa actividad política que le llevó más tarde a desempañar un importante papel en el Partido Comunista de España.

Daniel comienza su andadura política en 1921 cuando se afilia al Partido Comunista de España, nacido en noviembre de ese mismo año. Desde su llegada a El Puerto se implicó plenamente en la vida política de la ciudad, desde donde fue uno de los principales impulsores de la organización del Partido Comunista de España en la provincia de Cádiz, jugando el mismo papel en la CGTU (Confederación General del Trabajo Unitaria) y en la UGT. Además también fue uno de los impulsores del Socorro Rojo Internacional en nuestra provincia. 

Daniel Ortega fue el fundador de la primera célula comunista en nuestra ciudad a finales de los años veinte, a la que algunos meses más tarde, en 1930, se uniría otro personaje histórico y apartado de la memoria de los portuenses: Juan Modesto Guilloto. Esta importante actividad política le llevó hasta el Comité Central del Partido Comunista, órgano en el que entraría en marzo de 1932.

Además de todo lo anterior, Daniel Ortega tiene otro mérito más en su haber. En las elecciones celebradas en febrero de 1936 formó parte de la candidatura del Frente Popular, una coalición electoral creada en enero de ese mismo año por los principales partidos de izquierda españoles. El Frente Popular arrasó en estas elecciones y Daniel Ortega se convirtió en el primer diputado del Partido Comunista de España en la historia de la provincia de Cádiz.

Meses más tarde estallaría la guerra civil. Ortega se traslada a Madrid donde desarrollará diferentes tareas en el ejército de la República (llegando a ser Coronel) y en el Quinto Regimiento, un cuerpo de élite del ejército republicano conformado sólo por milicias impulsado por iniciativa del PCE y las Juventudes Socialistas Unificadas, donde Modesto Guilloto tuvo un papel central.

Daniel Ortega permanecería en Madrid durante toda la guerra civil hasta que en 1939 fue detenido y trasladado a Cádiz donde fue fusilado en 7 de agosto de 1941. Sirvan estas líneas para rescatar su figura, mantener viva su memoria y dar a conocer su historia, olvidada en nuestra ciudad y tan necesaria para quienes hoy seguimos manteniendo viva la lucha que empezaron gente como él, Modesto Guilloto o Rafael Alberti.

PD: Durante casi media vida viví detrás de la hoy desparecida Calle Daniel Ortega sin siquiera saber quién era ese personaje, lo que da idea de cuán olvidada está su figura.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí