Ir al contenido principal

El 'estilo UPyD' llega a #ElPuerto

Llevamos mucho tiempo viendo, leyendo y escuchando opiniones polémicas en torno a UPyD. El partido de Rosa Díez sabe capitalizar muy bien mediáticamente ciertas propuestas que enganchan fácilmente con un amplio sector de la población asqueado de "los políticos", pero sin ir más allá ni querer llegar a la raíz del problema: el sistema económico. En El Puerto nos manteníamos al margen de esto. Hasta hoy.

La agrupación local de UPyD de El Puerto difundía el miércoles una nota de prensa en la que anunciaba la presentación de alegaciones al presupuestos de 2013, destacando sobremanera una sola: la denuncia de la partida destinada a los grupos municipales con representación institucional, cinco en total, entre los que no se encuentra UPyD.

A pesar de que comparto algunos de los puntos que denuncia la formación magenta, como lo elevado de la partida o la falta de control de ese dinero, no puedo estar de acuerdo ni compartir esa dinámica un tanto manipuladora del 'todos son iguales' que busca anular cualquier alternativa que no sea esa 'revolución pasiva' de la que habla @marxirreverente en su último artículo. Este es el estilo de UPyD que hace tiempo denunció Alberto Garzón y que ahora parece haber llegado a nuestra ciudad.

Esta es la primera 'jugada' de UPyD: presentan como culpables a los cinco partidos con representación municipal, sin distinguir entre quienes están en la oposición de quienes gobiernan y, por tanto, de quienes redactan las partidas y aprueban los presupuestos municipales. Para ejemplo el propio subtitular de la nota: UPyD critica “el egoísmo, la carencia de escrúpulos y falta de transparencia de PP, PA, PSOE, IU e IP”.

La segunda 'jugada' es menos evidente. A nivel estatal UPyD suele olvidarse de que existe Izquierda Unida, o más bien suele omitir la existencia de Izquierda Unida y de sus propuestas cuando le conviene políticamente. Aquí en El Puerto parece que también. Quizás por omisión voluntaria o quizás por desconocimiento, los correligionarios de Rosa Díez obvian que desde IU se han presentado en varias ocasiones propuestas, mociones y alegaciones en el sentido que ellos denuncian. Basta una búsqueda rápida en Google para comprobarlo:

  • 25 de febrero de 2008: IU muestra su total rechazo a la liberación de los portavoces de la oposición como de nuevos cargos de confianza por el Equipo de Gobierno
  • 25 de junio de 2010: IU propone la bajada de sueldos de concejales, Consejeros Delegados y Gerentes de las Empresas Municipales
  • 2 de julio de 2010: PP y PA rechazan la rebaja del sueldo de los concejales
  • 18 de agosto de 2012: IU pide la reducción del salario de los concejales en sus alegaciones al Presupuesto 2012

Es más, puesto que en su nota de prensa UPyD se ha quedado sólo en la denuncia, sin hacer públicas dichas alegaciones, no sabemos qué propone hacer la formación magenta respecto a esta partida. Sin embargo, si hubieran buscado un poco, habrían encontrado que en las alegaciones que Izquierda Unida presentó a los presupuestos de 2012 se pidió la reducción de la partida destinada a los grupos políticos con representación municipal junto a otras medidas que suponían un ahorro de más de 263.000€ y que se detallan en el siguiente cuadro.






Estos son solo algunos ejemplos de las medidas propuestas por Izquierda Unida estos últimos años y que creo que marcan una trayectoria que está muy lejos de ese "egoísmo" y "carencia de escrúpulos" de la que UPyD la acusa.

Bien es cierto que es solo una nota de prensa, pero deja a la vista ciertos tics que ya hemos visto más de una vez a este partido a otros niveles. Esperemos que haya sido fruto del desconocimiento más que una voluntad de manipular o desinformar a la ciudadanía y que este estilo no se convierta en el día a día de la acción política de UPyD en nuestra ciudad.

PD: Si UPyD logra representación municipal en las próximas elecciones ¿renunciará a esta partida presupuestaria? En otras partes del estado no lo hacen.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí