Ir al contenido principal

Una gran oportunidad perdida

Publicado en El Puerto Actualidad

Normalmente los plenos del ayuntamiento de El Puerto suelen deparar alguna que otra escena llamativa, pero el pleno ordinario del mes de julio nos dejó una estampa que nadie esperábamos. Izquierda Unida presentaba una moción que buscaba bonificar en un 95% el IBI de las viviendas municipales que supondría un enorme alivio económico para los inquilinos de esas viviendas.

El grupo municipal de Izquierda Unida trabajó literalmente hasta el último minuto para conseguir el máximo apoyo a la moción, consiguiendo arrancar el voto favorable del Partido Andalucista con lo que esta, en teoría, saldría adelante. Sin embargo saltó la sorpresa cuando los concejales de Independientes Portuenses decidieron abstenerse lo que, unido al voto en contra del PP, provocó que se tumbara la moción.

La actitud de IP en este punto es algo incomprensible, un claro error político máxime cuando por primera vez se había conseguido romper la disciplina de voto del equipo de gobierno. Da la impresión de que Independientes Portuenses ha antepuesto sus intereses políticos al bien de los inquilinos de las viviendas municipales ya que, si la moción se hubiese aprobado, se habría remediado una parte del problema de estas familias que no pueden afrontar el pago del IBI. Sin embargo, ahora que la moción ha fracasado y todo sigue igual, IP puede seguir utilizando a los vecinos de las viviendas municipales como ariete contra PP y PA hasta las próximas elecciones municipales.

Existe un amplio consenso fuera del gobierno local en retirar la Ordenanza Municipal de Vivienda. Pero una vez comprobado por activa y por pasiva la nula predisposición de PP y PA a ello, se deben buscar entre todos y todas mecanismos que permitan mejorar la situación de los inquilinos de las viviendas municipales hasta conseguir la mayoría política necesaria para poder retirarla.

Hoy las familias de las viviendas municipales siguen obligadas a pagar una cantidad de IBI a la que no pueden hacer frente, generándoles la comprensible ansiedad de tener que afrontar un desahucio por impago, con todo lo que ello conlleva. Y hoy hay tres culpables de ello: Partido Popular y Partido Andalucista por negarse a retirar la Ordenanza, e Independientes Portuenses por propiciar el rechazo a esta moción.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí