Ir al contenido principal

Soy de ETA

Viene siendo habitual desde hace unos meses que no nos vayamos a la cama hasta que algunos periódicos publiquen sus portadas para el día de mañana. Como si de una competición se tratase parece que La Razón, La Gaceta, el ABC o El Mundo luchan entre en una batalla que deja en un pésimo lugar a estos periódicos.

La imagen que acompaña a este post es la portada del ABC de hoy lunes, 15 de abril de 2013. En ella podemos leer en la parte inferior el siguiente titular: "Contactos entre presos de ETA con IU para presionar al gobierno" y añaden "ABC publica las cartas de los terroristas a Izquierda Unida". En la entradilla que acompaña la noticia comentan: "Los reclusos de la banda piden a los comunistas de Andalucía apoyo contra la dispersión y les agradecen 'la atención brindada hasta ahora'".

Leyendo esto la impresión general es que IU y ETA han mantenido un intercambio de cartas con objetivos políticos pero, sin embargo, cuando se accede a la noticia nos encontramos con que no tiene casi nada en común con el titular del ABC. Para empezar no se trata de cartas en plural sino de una sola carta. Tampoco es una relación ETA-IU sino que la misma carta fue enviada también a Ustea, Jaleo y PCA. Por último no hubo contactos ya que IU nunca respondió a la misma. Queda claro que estamos ante otro evidente caso más de terrorismo informativo.

La 'información' de ABC no se publica hoy por simple casualidad. Viene precedida de un contexto particular y poco alentador para la derecha: las encuestas marcan un claro desgaste del PP, algunos movimientos sociales gozan de una tremenda popularidad y simpatía del público en general, IU está tomando decisiones al frente de la Junta con fuerte respaldo popular mientras sigue subiendo en las encuestas, etc. Tampoco sería descabellado recordad que ABC es el periódico monárquico por excelencia y que este ataque a IU se produce después de un histórico 14 de abril en el que decenas de miles de personas salieron a la calle para reclamar la vuelta de la República.

La estrategia de la derecha española y la caverna mediática está ya muy desgastada. Estamos hartos de ver, oír y escuchar como una y otra vez desde el PP y sus medios afines tratan de relacionar con ETA todo movimientos social, organización, partido etc que pueda suponer una amenaza para sus intereses. El 15M tenía relaciones con ETA, la PAH apoya a los presos de ETA y ahora le llegó el turno a Izquierda Unida. La derecha teme todo aquello que no controla.

Echando la vista atrás es curioso la necesidad que está sintiendo el sector más duro de la derecha de atacar a IU y su entorno. Primero fue Hermann Tertsch quien acusó de asesinos a la UJCE, para el PP la juventud de IU es "extremadamente peligrosa" y ahora ABC nos relaciona con ETA. Luego dirán que los demagogos somos nosotros/as.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí