Ir al contenido principal

Desmontando la campaña mediática del PS contra Mélenchon

Este fin de semana el Partido de Izquierda de Jean-Luc Mélenchon celebraba en Burdeos su tercer congreso desde su fundación en 2009. En la agenda política del congreso había dos puntos claves a tratar: afirmar la autonomía de la izquierda frente al PS y reforzar la apuesta del Partido de Izquierda por el ecosocialismo. Sin embargo la cita estuvo marcada por la polémica (artificial) creada en torno a unas declaraciones de Mélenchon que han tenido mucho eco mediático.

El origen de dicha polémica se encuentra en una frase del discurso pronunciado por Mélenchon durante la inauguración del congreso en la que -supuestamente- acusaba a Pierre Moscovici, ministro de economía del gobierno socalista francés de ser "un pequeño inteligente que ha estudiado en la ENA y que no piensa francés, piensa finanza internacional".

De inmediato se creó un boom mediático en torno a la frase de Mélenchon. Varios dirigentes del PS se lanzaron a acusar de antisemita a Mélenchon en las redes sociales mientras el Secretario Nacional Harlem Desir calificó de "inaceptable" las palabras de Mélenchon a quien acusó de tener "un discurso propio de los años 30". Medios como la versión francesa de El Huffington Post dieron un paso más relacionando las declaraciones de Mélenchon con un pasaje del Mein Kamp de Adolph Hitler. Como era de esperar, las acusaciones de antisemitismo empezaron a caer sobre el candidato presidencial del FG.

Sin embargo, otros medios como Mediapart o Politis desmontaron toda esta campaña acudiendo al origen de la polémica. En Politis recogieron la transcripción exacta de las palabras pronunciadas por Mélenchon, que he traducido a continuación:
"El fondo del asunto es el siguiente, ¿qué ha hecho el francés en la reunión? Él se ha creído un pequeño inteligente, economista, muy responsable, que ha estudiando en la ENA, que sabe como se debe organizar la rectificación de las cuentas de una nación, bla, bla, bla... Y bien, en una administración, ¡tú no representas al pueblo francés cuando haces eso! Debía decir: "No, ni hablar. Lo rechazo. No estoy de acuerdo" ¿Por qué? No diciéndose: "los griegos no sé qué" sino diciendo "el próximo soy yo". Cómo el mismo hombre mañana en la misma mesa si se le dice "pero Señor Moscovici usted no ha hecho esto, usted no ha hecho aquello, usted había aceptado estos gastos sociales y todo..." ¿Cómo podrá decir "no" dado que él ya dijo "sí" respecto a los chipriotas? Así  pues él se pone a su disposición. Luego es un comportamiento irresponsable. O más exactamente es un comportamiento de alguien que ya no piensa en francés.. que piensa en el lenguaje de la finanza internacional"
Queda claro que las palabras de Mélenchon sobre Pierre Moscovici se centraban en criticar sus actuaciones como ministro de economía y en ningún caso hacían referencia al origen judío de Moscovici, algo que el propio Mélenchon aseguró que desconocía. Como recoge Michel Soudais en Politis "si el PS entiende otra cosa es evidentemente por razones incofesables".

Las campañas mediáticas contra Mélenchon no son nuevas, el candidato del FG ya sufrió varias durante la campaña electoral para las presidenciales. Sin embargo, llama la atención la virulencia con la que el PS se ha lanzado a la descalificación fácil contra Mélenchon sin que por el momento se hayan retractado de sus acusaciones.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí