Ir al contenido principal

UPyD: ahora la violencia de género

Ayer la polémica del momento en Twitter la provocó una vez más Toni Cantó, diputado de UPyD en el Congreso de los Diputados (y Diputadas) quien ya ha protagonizado alguna que otra controversia con sus declaraciones. En esta ocasión Cantó dedicó una serie de tuits a la violencia de género que hablan por sí solos: 


Como viene siendo habitual, los más incondicionales defensores del partido magenta no dudaron en apoyar a ultranza a este miembro de su partido y acusar al resto del mundo de tergiversar o inventarse las cosas. Puede que las declaraciones de Toni Cantó, portavoz de UPyD en la Comisión de Igualdad del Congreso, sean su opinión personal y no la línea política del partido. Puede que sólo sean unos tuits que rezuman machismo y que UPyD sea un firme defensor de políticas contra la violencia de género. Para saberlo, nada mejor que irnos al programa electoral con el que UPyD se presentó a las elecciones de 2011 y consiguió 5 diputados: 
Punto 7-301: "Supresión de los juzgados especializados en violencia de género como tales, devolviendo al ámbito de la jurisdicción civil y penal estos asuntos y aprovechando la existencia de dichos juzgados y los medios personales y materiales con que cuentan para reforzar las necesidades de la planta judicial."
Al igual que ocurrió con el cheque escolar me asalta la siguiente duda ¿cuántos votantes de UPyD se han leído su programa? ¿De todas esas personas que conozco que han confesado votar al partido de Rosa Diez, cuántos conocían estos planteamientos? Y una peor aún: ¿después de conocer esto, cuántas personas están de acuerdo con ellos y volverían a votarles?

UPyD es un partido peligroso. Bajo un discurso facilón y populista, centrado en ETA, el gasto de las autonomías y los privilegios de la clase política, se esconden unos posicionamientos que rozan el fascismo. Cada día que pasa hay más ejemplos.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí