Ir al contenido principal

La Juventud Comunista francesa sobre la guerra en Mali

El Movimiento de Jóvenes Comunistas de Francia, la organización juvenil del PCF, ha emitido un comunicado donde recoge su postura sobre los últimos acontecimientos en Mali que han llevado a la intervención del ejército francés.

En dicho comunicado, el MJCF achaca la actual situación en Mali a la actuación de las grandes potencias, incluida Francia, y señalan tres causas principales: "Primero Mali y los países de su entorno están sufriendo las consecuencias de años de políticas liberales del FMI" que han supuesto el "hundimiento de los estados centrales" permitiendo "el desarrollo del terrorismo". En segundo lugar, el trazado de las fronteras de los países de la región "heredadas de la colonización y que no reflejan para nada los equilibrios tradicionales de estos países" que han provocado "verdaderas guerras civiles e inestabilidad política". Y por último "la reciente intervención en Libia ha transformado la región en un verdadero arsenal a cielo abierto, permitiendo a grupos radicales hacerse con armamento pesado. Así, más allá de Mali todos los países de la región están sufriendo los daños colaterales de la intervención en Libia".

La Juventud Comunista francesa deja claro cuáles son los verdaderos motivos de esta guerra: oro, petróleo, uranio y litio: "los yacimientos son explotados mayoritariamente por empresas francesas y particularmente por Total y Areva. Además, estos recursos se encuentran situados en las zonas actualmente bajo control de los islamistas y los tuaregs".

El MJCF cree que "lo necesario es transformar el país en profundidad, permitiéndole alcanzar la prosperidad económica y la justicia social" ya que "solo el desarrollo y un reparto justo de la riqueza permitirá a Mali salir de la crisis, no una intervención militar exterior, porque el islamismo, como cualquier oscurantismo sea o no religioso, nace de la miseria y de la explotación".

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí