Ir al contenido principal

Se acerca la Cumbre Alternativa #LaHoradelosPueblos


El próximo 16 y 17 de noviembre se celebrará en Cádiz la Cumbre Alternativa 'La Hora de Los Pueblos'. Esta cumbre es la respuesta que el movimiento de solidaridad y otras organizaciones sociales y políticas dan a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de gobierno que tendrá lugar en dicha ciudad esa misma fecha.

Esta iniciativa ha logrado confeccionar un programa de actividades espectacular, con conferencias muy interesantes y con ponentes de muchísimo peso. Podéis encontrar más información sobre la Cumbre Alternativa en la web oficial y también podéis estar al tanto de las últimas novedades que vayan surgiendo a través de sus perfiles en Twitter y Facebook

Además, si os animáis, os podéis inscribir como participantes o como voluntarios/as para las tareas de organización, documentación y difusión de la Cumbre. Una ayudita nunca está de más.

A continuación os dejo el llamamiento de la Cumbre Alternativa 'La hora de los pueblos', que también podéis encontrar en la web:
ANTE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO PROPONEMOS LA HORA DE LOS PUEBLOS 
Los días 16 y 17 de noviembre, el gobierno español organiza la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Cádiz, tomando como escenario los fastos del Bicentenario de la Constitución de 1812. 
Más allá del decorado y la puesta en escena, sabemos que este encuentro promovido por el Estado Español, no obedece a las necesidades y al encuentro de los pueblos, sino al objetivo de afianzar lazos de dependencia, allanar el camino a las transnacionales españolas en Latinoamérica, y exponer como paradigma de gobierno el conjunto de dogmas del capitalismo que impone retrocesos profundos, crisis económicas, desempleo, desahucios y condiciones indignas en nuestras sociedades. En definitiva, favorecer los intereses imperialistas de España y Estados Unidos en Latinoamérica. 
Bien sabemos que lo que se pretende por parte de España y de países como Chile y Colombia, también alineados con la estrategia agresiva de Estados Unidos, no es avanzar en democracia ni en la defensa de los derechos humanos, ni en la justa distribución de la riqueza, ni en preservar la naturaleza, ni en el respeto a los derechos de los pueblos a llevar adelante sus alternativas de desarrollo, sino que primará la lógica del beneficio, el expolio de los recursos naturales y los recortes a la democracia, hasta privarla de sus posibilidades como herramienta de soberanía popular. 
Lo que persiguen estos países es continuar el ataque contra los procesos de lucha por la soberanía y la independencia política, económica, energética y alimentaría que llevan a cabo pueblos y gobiernos de Latinoamérica, especialmente con el objetivo de obstruir el proceso de integración latinoamericana que busca acabar con la dependencia y la sumisión a los países poderosos del Norte. Frente a la larga historia de intervención económica y política, cuando no militar o claramente golpista del norte sobre el sur, es posible, necesario, imprescindible y urgente, un futuro presidido por la búsqueda de la igualdad en cada país y por el respeto a la soberanía entre países. 
Las organizaciones sociales, los pueblos, la gente común, no debemos permanecer impasibles mientras se toman decisiones salvajes, que afectan cada día a nuestras vidas y a la capacidad de las personas y los pueblos para intervenir en la construcción de nuestras sociedades y de nuestro futuro, mientras se incrementan los presupuestos militares, al dictado de los planes guerreristas de los Estados Unidos y de la OTAN, mientras continúe la opresión contra los pueblos, ya expoliados durante siglos de colonialismo. 
Por eso celebramos esta cumbre alternativa bajo el lema “La hora de los pueblos”, que pretende ser un espacio común, plural, diverso y abierto, en el que esté presente la realidad que ocultan los mercaderes de la información y se expresen las formas de entender las relaciones entre los pueblos que los poderosos no quieren ver crecer. 
Queremos crear un espacio en el que los pueblos sean los protagonistas, donde se expresen alternativas capaces de sacudirse la tiranía de los llamados mercados, de las políticas neoliberales, capaces de acabar con la explotación inmisericorde de sus recursos y con la violación sistemática de los derechos humanos que padecen los pueblos de acá y de allá para beneficio de bancos y empresas multinacionales. 
La Cumbre Alternativa quiere expresar su más profunda solidaridad con los pueblos latinoamericanos en su lucha por los derechos humanos, civiles, sociales, políticos y económicos, y por el derecho colectivo de los pueblos a la soberanía, la libre determinación y la democracia. Y con la misma energía denunciamos la labor de los gobiernos del Norte que sirven a los intereses de de los capitalitas, en definitiva, para que los explotadores y corruptos que nos saquean sean cada vez más ricos y los pueblos más pobres. 
Reiteramos que Nuestra Cumbre no tratará de componendas y beneficios, sino de las necesidades de los pueblos. No promoveremos recortes de derechos y libertades, sino que traeremos y alzaremos la voz de la resistencia. Negamos que este sea el único sistema posible. Los tiempos difíciles que vivimos nos exigen que demos forma a otra realidad. 
ES LA HORA DE LOS PUEBLOS

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí