Ir al contenido principal

En Hablando República: ¿Y si Mélenchon tenía razón?

Después de muchos días he vuelto a publicar un artículo en Hablando República. Se titula '¿Y si Mélenchon tenía razón?' sobre los recortes históricos anunciados por François Hollande, las consecuencias que podría tener en la izquierda francesa y el papelón que tiene ante si el PS. Como de costumbre podéis leer el artículo a continuación o en este enlace.



El pasado domingo François Hollande acudió a la televisión francesa para explicar a la ciudadanía el mayor recorte en la historia reciente de Francia: 30.000 millones de euros para cuadrar las cuentas y reducir el déficit al 3%. Según anunció el presidente francés el ajuste se realizará a partes iguales: 10.000 millones vendrán de recortes ministeriales salvo en educación, interior y justicia, otros 10.000 saldrán de las grandes empresas del país y 10.000 más procederán de impuestos a las familias, incluyendo en esta cantidad el aumento del 75% para quienes ganan más de un millón de euros al año. A pesar de detallar estas cantidades Hollande no concretó la forma en que se realizarán los recortes ni que partidas ministeriales se tocarán.
Sin embargo las medidas anunciadas por el presidente de la República han dejado mal sabor de boca en Francia, sobre todo entre los sindicatos y los votantes de la izquierda. Los franceses votaron a Hollande para acabar con la política neoliberal de Sarkozy y ahora muchos temen que el líder del PS no sea capaz de hacerlo. Una prueba bastante contundente es la portada que sacó el semanario L'Express (nada sospechoso de simpatizar con la izquierda radical) dedicada al presidente de la República y que acompaña a este artículo. 
La pregunta es clara y directa: "¿y si Mélenchon tenía razón" ¿Y si Hollande es más de lo mismo? ¿Y si resulta que su discurso progresista se queda sólo en palabras bonitas? ¿Y si el Frente de Izquierda era la única formación con un proyecto alternativo al neoliberalismo? El tiempo responderá a estas preguntas pero todo apunta a que los franceses van a hacer con Hollande el mismo camino que hicimos en España con Zapatero, a pesar de las diferencias históricas, políticas y sociales entre el PS francés y el PSOE, que tiene el honor de ser el partido 'socialista' más a la derecha de Europa. 
La siguiente prueba de fuego para Hollande y el PS es el debate sobre el pacto fiscal europeo. El Frente de Izquierda y los sindicatos han anunciado una campaña exigiendo un referéndum popular que recuerda mucho a las movilizaciones del 'no' a a Constitución Europea. Los socialistas no tienen fijada una posición clara y deben decidir qué hacer: oponerse al tratado junto a las formaciones de izquierda o dar su apoyo al mismo y apostar por la austeridad como modelo económico. 
La socialdemocracia francesa puede demostrar que hay una manera diferente de gobernar Francia y Europa aún sin romper con el capitalismo o, como parece y ha pasado en otros países, acabar sucumbiendo al peso del dogma neoliberal certificando así su propia muerte y demostrando que no son alternativa, sino alternancia. Al fin y al cabo, y como se preguntaba otro medio francés, ¿para qué sirve un partido de izquierdas que coincide con la derecha en los grandes temas sociales?

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí