Ir al contenido principal

El Puerto incumple la Ley de Memoria Histórica

La Ley de Memoria histórica se aprobó el 31 de octubre de 2007 en el Congreso de los diputados y como tal todas las administraciones están obligadas a cumplirla. Aunque es manifiestamente mejorable, la ley recoge el reconocimiento de todas las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, el compromiso para localizar, identificar y exhumar a las víctimas aun desparecidas, etc. En relación a los símbolos de la dictadura la ley especifica lo siguiente:
los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos
El Ayuntamiento de El Puerto sigue sin cumplir con dicha ley. Aunque en estos tiempos hay prioridades más importantes (que tampoco resuelve) el equipo de gobierno no parece muy interesado en eliminar símbolos franquistas de nuestra ciudad, algo que podemos considerar normal para el Partido Popular pero que choca bastante con la 'ideología' del 'socio' de gobierno, el Partido Andalucista.

Estas son algunas fotografías de elementos que incumplen dicha ley que se pueden encontrar por la ciudad, sin realizar una búsqueda concienzuda.






Grupo de viviendas Francisco Franco, situadas junto al Ayuntamiento


Placa con el yugo y las flechas falangistas en la esquina de las calle cielo y Espíritu Santo

Placa de reconocimiento al gobernador civil situada en la barriada de José Antonio Primo de Rivera, doble incumplimiento

También en esta barriada, la c/ Cervantes comparte espacio con otro símbolo franquista

En la Avenida de la Bajamar nos encontramos con estas dos calles, sin comentarios

Actualización 26/09/12
En la urbanización de Vistahermosa se encuentra la calle Luis Carrero Blanco. Gracias a DaniPachamama por la colaboración.

Actualización 21/10/13
Entre el Ayuntamiento de El Puerto y el grupo de viviendas Francisco Franco (que ya se ha recogido en esta entrada) se encuentra la Calle Ximenez de Sandoval, uno de los falangistas españoles más importantes al que algunos consideran principal heredero de José Antonio Primo de Rivera (quién también tiene una barriada en la ciudad). ¡Gracias por la aportación @yorchylajungla!

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí