Ir al contenido principal

En Hablando República: Al Rey le crecen los republicanos

La visita del Rey a El Puerto y el recibimiento republicano está dando para mucho. En mi nuevo artículo para Hablando República, titulado 'Al Rey le crecen los republicanos', hago una pequeña reflexión sobre la monarquía y el avance de las ideas republicanas en los últimos años. El artículo lo encontrareis a continuación y también en este enlace.
El pasado sábado 11 de agosto Juan Carlos I realizaba una visita real a El Puerto de Santa María (Cádiz) para acudir a una corrida de toros que formaba parte de los actos de celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Su majestad fue recibida por los representantes institucionales de la ciudad y por un grupo de personas que saludaron al monarca al grito de “España mañana será republicana” agitando banderas tricolores. 
No deja de ser un acto simbólico contra la visita del monarca pero que esconde algo más. Desde hace unos años se ha convertido en una tónica habitual que los miembros de la Casa Real sean recibidos con la bandera de la República en cada ciudad que visitan. La familia real está asediada por los problemas familiares, por los escándalos de corrupción de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín o por la cada vez más evidente sospecha de los negocios turbios que giran en torno a la monarquía española. Incluso la figura del Rey, intocable hace sólo unos meses, ha perdido su aura de respetabilidad cuando se ha arrojado algo de transparencia sobre sus ‘gestiones’: safaris en África para matar elefantes, viajes privados a las dictaduras del golfo, etc. 
La situación económica tampoco ayuda a mantener la imagen simpática del rey y su familia. Mientras los recortes que se aplican a la Casa Real son irrisorios la ciudadanía está sufriendo los mayores recortes de la historia y está viendo cómo el Estado de bienestar se esfuma a golpe de decreto junto con los derechos que se habían ganado mediante la lucha muchos años atrás. Todo con el apoyo de la monarquía. 
El 15m y toda la agitación social que ha provocado ha supuesto también un importante impulso al movimiento republicano, no en el plano organizativo sino en la aceptación de la República como una forma de gobierno viable. A pesar de todas sus contradicciones, posicionamientos confusos en algunas cuestiones y de elementos extraños que orbitan en torno a él, este movimiento ha hecho avanzar la conciencia republicana de muchas personas: si pedimos una ley electoral justa, más participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y una democracia real ¿por qué seguir cargando con un jefe del estado no elegido democráticamente? 
Escándalos, corrupción, toma de conciencia, la crisis económica... son factores que están contribuyendo a expandir las ideas republicanas. Al Rey le crecen los republicanos, el régimen del 78 está en crisis de manera evidente y debemos empezar a construir una alternativa seria, social, democrática y republicana capaz de dar solución a los problemas de la ciudadanía del estado.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí