Ir al contenido principal

Propuesta: reducción de sueldo de los concejales de El Puerto

La semana pasada publiqué un post sobre cómo afectaría a El Puerto la reducción del 30% de concejales que planta el gobierno central. En esa entrada apuntaba otras maneras de reformar la administración junto a algunas medidas que me parecen más efectivas y comentaba que desde julio de 2010 hay un propuesta en firme para ahorrar en torno a 120.000€ con la reducción del sueldo de alcalde, concejales etc.

Puesto que el pasado lunes el Alcalde de El Puerto anunció que el equipo de gobierno está valorando la opción de una bajada de sueldo permanente, y sabiendo qu el pleno-farsa de hoy aprobará los presupuestos para el 2012, paso a explicar más detenidamente aquella propuesta formulada hace tres años y que en aquel entonces recibió el voto en contra de PP y PA.

En el pleno ordinario de julio de 2010 el grupo municipal de Izquierda Unida presentó una moción para  reducir un 10% el sueldo del alcalde, de los concejales del equipo de gobierno con dedicación exclusiva,  de todos los consejeros delegados y gerentes de las empresas municipales, una bajada del 7% para los cargos de confianza y una reducción del 5% a los concejales del equipo de gobierno sin dedicación exclusiva o parcial. La siguiente tabla muestra como quedarían el salario de los miembros de la corporación tras aplicar estas reducciones:


Ahora bien, esta propuesta se realizó en 2010 cuando el equipo de gobierno estaba compuesto por 13 concejales (Partido Popular, Partido Andalucista y Fernando Gago). En la actualidad, después de la reedición del pacto electoral entre Partido Popular y Partido Andalucista tras las municipales de 2011,  el equipo de gobierno lo forman 15 concejales (11 del PP y 4 del PA). Por ello la propuesta que formuló Izquierda Unida debe ajustarse a la nueva situación.

Primero habría que conocer los sueldos en que se mueven los concejales del equipo de gobierno y demás miembros del ayuntamiento, que podéis ver en este post que publiqué el año pasado. A continuación, partimos de la base de que, además del alcalde, 12 de los 14 concejales restantes del equipo de gobierno tienen dedicación exclusiva, uno más que hace cuatro años. La siguiente tabla es una adaptación de la tabla mostrada más arriba y recoge el ahorro total que se conseguiría aplicando la propuesta de IU de 2010 a la estructura del consistorio en 2012.

Además, el equipo de gobierno cuenta con 11 cargos de confianza que reciben una remuneración diferente según sus responsabilidades. En total, los salarios de estos cargos de confianza suma 114.122 euros al año. Aplicando la reducción del 7% que establece la propuesta se ahorrarían otros 7.988,54 euros.

El sueldo de los gerentes de las empresas municipales también se rebajaría en la misma proporción que el sueldo del alcalde y de los concejales del equipo de gobierno. A falta de confirmar la cuantía exacta, el Gerente de IMPULSA disfruta de un salario de 84.500 €/año, el Gerente de El Puerto Global cobra 74.000 €/año y la Gerente de Suvipuerto unos 60.000 €/año. Falta conocer el sueldo del Gerente de Apemsa. Con la reducción del 10% del sueldo de los gerentes se conseguirían en torno a 35.000 euros al año que unido a la reducción a los consejeros delegados (que disponen de sueldo desde que gobiernan PP y PA) harían un total próximo a los 50.000 euros. Insisto, no son cantidades exactas ya que falta confirmarlas oficialmente.

Para finalizar, en esta última tabla se muestra el ahorro total que se conseguiría con la propuesta incluyendo la estimación de ahorro en las empresas municipales:


Es evidente que por si sola esta propuesta no es la solución a los problemas de El Puerto ni su aplicación supondrá salir de la crisis. Debería ser una actuación más dentro de un paquete de medidas destinadas a optimizar los recursos del ayuntamiento junto con la reducción del gasto en publicidad, la reducción de cargos de confianza, priorizar los gastos e inversiones del ayuntamiento, etc. Todas ellas son medidas sensatas y acordes con los tiempos que corren y contribuirían a mejorar la situación de nuestra ciudad etc.

Por ahora, toca esperar qué decide el equipo de gobierno tras ese estudio detallando que, dice, están llevando a cabo.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí