Ir al contenido principal

En El Puerto Actualidad: Llegó la zona naranja

A continuación os dejo un nuevo artículo de opinión publicado en El Puerto Actualidad titulado 'Llegó la zona naranja'. Como su título indica en esta ocasión escribo sobre la puesta en marcha de la zona naranja en Valdelagrana y la ordenanza que lo permite, aprobada deprisa y corriendo por el Partido Popular y el Partido Andalucista. Podéis leer el artículo a continuación o bien en este enlace


La ordenanza reguladora del servicio de estacionamiento en la vía pública ha entrado en vigor y con ella se pone en marcha la zona naranja en Valdelagrana. Una medida que según el Partido Popular y el Partido Andalucista servirá para reordenar el caos circulatorio en esa zona de la ciudad pero que parece tener un afán claramente recaudatorio.
Desde los inicios esta ordenanza ha estado envuelta en la polémica. El equipo gobierno comenzó repartiendo solicitudes y publicitándola en los medios de comunicación informando de aspectos que ni siquiera se recogían en la ordenanza, que aún debía aprobarse en el pleno del ayuntamiento tras el periodo de alegaciones. Además esa publicidad mostraba errores de bulto. Aseguraban que la zona naranja se pondría en marcha el 15 de junio cuando esto era imposible ya que primero debía aprobarse en el pleno y pasar quince días tras publicarse íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia. PP y PA reconocieron oficiosamente su chapuza y volvieron a publicitar la zona naranja para el 1 de julio cometiendo otro error más puesto que la ordenanza no se publicó en el BOP hasta el 22 de junio y por lo tanto legalmente la zona naranja debía aplicarse a partir del día 3 de julio.
Después de todo esto, el pasado viernes 29 de junio varios medios locales recogían el “rotundo éxito” que, en palabras del equipo de gobierno, estaba suponiendo la zona naranja. Faltaban varios días para que entrase en vigor pero ¿eso qué importa? Lo principal parece ser que la gente sepa que la medida es un éxito, pase lo que pase después.
La afirmación se basaba en el alto número de solicitudes de residentes que IMPULSA ha recibido, algo que es cierto pero también normal. Antes cualquier vecino/a de Valdelagrana podía aparcar su coche libremente y gratis en su urbanización durante todo el año. Ahora el equipo de gobierno se saca de la manga una zona naranja que obliga a pagar entre 1,20 y 6 €/día a todos los ciudadanos -portuenses y turistas- que vivan en Valdelagrana o en el centro. Para el residente en Valdelagrana la cuestión está en pagar un precio abusivo diariamente cada vez que utilice su vehículo o en solicitar un abono de temporada y pagar menos, pero pagar al fin y al cabo.Normal que la mayoría opte por solicitar el abono.
Siguiendo el modelo privatizador del PP, apoyados en todo momento por sus socios de gobierno, hemos visto como en los últimos años las plazas de aparcamiento han disminuido y las bolsas de aparcamiento han pasado a ser de pago fraccionado, sobre todo en el centro de la ciudad. También hemos oído en muchas ocasiones a los comerciantes y hosteleros locales el perjuicio que esta política está causando a los negocios del centro.Pero lejos de corregir el error, el equipo de gobierno hace oídos sordos y plantea ir un paso más allá extendiendo este modelo a las zonas de playa.
El caso de la zona naranja es otro ejemplo más de mala gestión que el bipartito PP-PA trata de cubrir con autobombo y propaganda. Mientras, El Puerto sigue su progresivo declive y el equipo de gobierno parece empeñado en darle la puntilla. No dejemos que esto ocurra.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí