Ir al contenido principal

Francia: Análisis de la primera vuelta de las legislativas

El pasado domingo los franceses acudían a votar por tercera vez en menos de dos meses, esta vez para elegir en la primera vuelta de las elecciones legislativas a sus representantes en la Asamblea Nacional. Hace unos días, junto a una pequeña guía, publiqué varios puntos de interés que presentaba esta nueva cita electoral. Algunos se han resulto ya, por ejemplo la cohabitación queda totalmente descartada, el duelo Mélenchon-Le Pen ha caído del lado de la candidata de la extrema derecha... pero aún tendremos que esperar hasta el próximo domingo para saber, entre otras cosas, la composición final de la Asamblea. 

Viendo la tendencia electoral que marca esta primera vuelta la mayoría de las fuerzas de izquierda se da por segura y algunas estimaciones auguran que el PS obtendrá la mayoría absoluta que le permitirá controlar la Asamblea sin depender de otras fuerzas. A continuación he analizado en algunos puntos breves lo que ha deparado esta primera vuelta y lo que se puede esperar para la segunda.

Resultados de la primera vuelta en el total de Francia



1. Abstención récord. Sin duda es el titular negativo de estas elecciones. La abstención en esta primera vuelta ha alcanzado el 42,9% superando la cifra de las últimas legislativas que ya supusieron otro récord. Esta baja participación ha favorecido a los grandes partidos ya que ha supuesto la eliminación de muchos candidatos que no han podido alcanzar el mínimo del censo exigido para pasar a la segunda vuelta.

2. La mayoría socialista más cerca. Había dudas sobre el resultado que podían obtener los socialista en esta primera vuelta. Se barajaba desde ser superados por la UMP hasta obtener mayoría absoluta en la Asamblea. Aunque los resultados del domingo no garantizan esa mayoría, esa posibilidad aparece como muy probable. Según las estimaciones realizadas el PS obtendría entre 285 y 320 diputados. La mayoría absoluta se sitúa en 289.

3. El fracaso de Mélenchon. Jean-Luc Mélenchon apostó el todo por el todo en un reto difícil. Llevó la lucha contra la extrema derecha al feudo de Marine Le Pen en un enfrentamiento directo que ha perdido. Con el 21,48% de los votos Mélenchon obtuvo el 12% del total del censo, a medio punto del límite para pasar a la segunda vuelta.

4. Problemas para el Frente de Izquierda. Con un 6,9% de los votos el Frente de Izquierda está lejos de igualar el resultado de Mélenchon en las presidenciales del mes pasado. Sin embargo, el FG sale reforzado si comparamos con el 4,7% obtenido por el PCF en 2007. Aún así, es un resultado malo que pone al FG al borde de perder el grupo parlamentario en la Asamblea ya que las estimaciones le atribuyen entre 12 y 18 diputados. Se necesitan 15 diputados para constituir un grupo propio.

5. El Frente Nacional podría volver a la Asamblea. En lado contrario al FG está el FN. A pesar de obtener un resultado menor al de su candidata en las presidenciales, el partido está muy cerca de volver a pisar la Asamblea Nacional tras 24 años de ausencia. Con el 13,4% de los votos las estimaciones le dan entre 0 y 3 diputados. A pesar del titubeo de los candidatos de la UMP en alguna circunscripción, el FN no cuenta con apoyos para asegurarse la elección de sus candidatos.

6. La UMP salva la cara. El partido de Sarkozy se presentaba a estas elecciones tras perder la presidencia de la República y acusando una crisis de liderazgo. Han logrado mantenerse como partido más votado pero las estimaciones le dan entre 230 y 270 diputados, lejos de lograr la mayoría suficiente para evitar un gobierno socialista. Existían dudas de qué haría la UMP en aquellas circunscripciones con duelos PS-FN. No estaba nada claro si mantendría el tradicional "pacto republicano" contra la extrema derecha y finalmente la dirección nacional del partido ha optado por la opción ni-ni, ni uno ni otro. Algo que termina favoreciendo a la extrema derecha.

Más información: mapa completo con los resultados de la primera vuelta.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí