Ir al contenido principal

Modesto recuerdo para Dimitris Christoulas

Seguramente muchos conozcáis ya esta historia y la hayáis visto en más de una web o blog y en algún perfil de alguno de vuestras amigas/os en las redes sociales. Aun así he decidido publicar esta entrada para que quede constancia de ella en este pequeño espacio como un simple y modesto homenaje hacia el protagonista. Tenía 77 años, era farmacéutico jubilado, estaba casado y era padre de una hija. A simple, vista un griego como cualquier otro, sufridor anónimo de los nueve planes de ajuste exigidos a Grecia por el FMI, el BCE, Alemania etc. Hasta que en el día de ayer esta persona no aguantó más, no soportaba más la situación por la que estaba pasando y decidió quitarse la vida de un tiro en la cabeza en la Plaza Syntagma, en frente del Parlamento de Grecia a plena luz del día. Se llamaba Dimitris Christoulas y dejó este mensaje:
“El Gobierno de Tsolakoglou ha aniquilado toda posibilidad de supervivencia para mí, que se basaba en una pensión muy digna que yo había pagado por mi cuenta sin ninguna ayuda del Estado durante 35 años. Y dado que mi avanzada edad no me permite reaccionar de otra forma (aunque si un compatriota griego cogiera un kalashnikov, yo le apoyaría), no veo otra solución que poner fin a mi vida de esta forma digna para no tener que terminar hurgando en los contenedores de basura para poder subsistir. Creo que los jóvenes sin futuro cogerán algún días las armas y colgarán a los traidores de este país en la plaza Syntagma, como los italianos hicieron con Mussolini en 1945″
Dimitris Christoulas no es un caso aislado. En los últimos años Grecia ha pasado de ser el país con menor índice de suicidios de Europa al lado opuesto, aumentando un 40% desde el estallido de la crisis. Son las consecuencias de las políticas neoliberales llevadas al extremo máximo, que han convertido a Grecia en un protectorado alemán, sin soberanía nacional, con un gobierno no elegido por los griegos/as y con personas como Dimitris que prefieren morir antes que llevar una vida de miseria en un país donde es más importante la deuda con la banca privada que el bienestar de las personas. Sirva este post, al menos, como un modesto recuerdo.

ACTUALIZACIÓN 6/04/12 14:52

La hija de Dimitris Christoulas ha escrito una carta pública en respuesta a la nota de suicidio que dejó su padre. Podéis encontrarla en inglés aquí o leer una transcripción al castellano a continuación:
La nota manuscrita de mi padre no deja lugar a dudas. Él fue un activista de izquierdas durante toda su vida, un visionario desinteresado.
Este acto específico de su propio final es un acto político consciente, totalmente coherente con sus creencias y acciones durante su vida. En nuestro país, Grecia, están matando lo evidente.
Para algunos, para “los hijos rebeldes de la quimera”, en esta situación, el suicidio parece ser el acto obvio, no como una salida, sino como un grito despertando.
Por esta razón, esto (el suicidio) toma otro significado, el significado de aquella primera canción que cantamos juntos, en el concierto de nuestro querido Mikis (Theodorakis), en 1975, la canción que siempre cantamos en nuestras propias celebraciones y para nuestra propia muerte… Ve a dormir padre me estoy dirigiendo a mis hermanos y hermanas con tu voz.
Esta es la única cosa que soñaste para la juventud y creo que lo has conseguido. En el sitio en el que caiste hay una nota de un joven: “El nombre del muerto hoy es Democracia… Pero hay 11 millones que seguimos vivos y nuestro nombre es Resistencia”

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí