Ir al contenido principal

Parte del NPA llama a votar por el Frente de Izquierda

Hace algunos meses escribí sobre el eterno dilema que atormenta al NPA y que ayer volvió a aflorar públicamente. Por la tarde apareció una noticia que puede ser más importante de lo que parece a simple vista: en una tribuna publicada hoy en el periódico Libération una parte del NPA ha lanzado un llamamiento a la base social del partido para votar por Jean-Luc Mélenchon en la primera vuelta de las presidenciales del próximo abril en lugar de apoyar a Philippe Poutou, su candidato.

En una primera lectura salta a la vista por qué es importante: el Frente de Izquierda sigue recibiendo apoyos del resto de formaciones de la izquierda francesa. Primero fue un grupo de militantes de EELV quienes anunciron su apoyo a Mélenchon en detrimento de su candidata, Eva Joly. Ahora es un grupo de militantes y dirigentes del NPA quienes llaman a no votar por Philippe Poutou (en la foto) y dar su apoyo al Frente de Izquierda. 



En concreto estos militantes forman parte de 'Gauche Anticapitaliste', una corriente que defiende la unidad de acción entre el NPA y el Frente de Izquierda. Gauche Anticapitaliste argumenta que Poutou y el NPA "han elegido el camino de la marginalidad" y muestran su pesar "ya que el partido ha renunciado a cumplir con su compromiso fundacional: unir a todos los anticapitalistas de Francia en un partido de masas". Para terminar afirman que ante el peligro de la derecha y de la extrema derechas es necesario "después de las presidenciales formar juntos un bloque contra la crisis para defender una alternativa social y democratica con total independencia del PS". Justo el proyecto que desde 2009 abandera el Frente de Izquierda.

El partido de Olivier Besancenot ha tenido problemas incluso para presentarse a las elecciones presidenciales. El sistema político francés exige que todo aquel que quiera presentar su candidatura a la presidencia de la república debe recibir el aval de al menos 500 cargos públicos, algo que el NPA no logró hasta prácticamente el último momento. Para la historia quedará el hecho de que el propio Besancenot tuviera que volver a la palestra para pedir a los cargos públicos del PS que 'facilitasen' a su candidato la tarea de estar presente en la próxima cita electoral.

El caso del NPA es digno de estudio: en 2008 el partido tenía todo lo necesario y deseable en cualquier formación de izquierda: un líder carismático, un partido de gente joven, un discurso rompedor y unitario y aceptables resultados electorales para una organización recien fundada (en torno al 5%). Incluso contaba con otra gran ventaja: su máximo rival a la izquierda del PS, el PCF, se encontraba perdido y sin rumbo tras cosechar su peor resultado de la historia en las presidenciales del 2007: 1,93% de los votos. 

Cuatro años más tarde, el NPA ha sufrido dos escisiones que han acabado en el FDGGauche Unitaire en 2009 y Convergences et Alternatives en 2011; en octubre Le Parisien hablaba de una división total que amenazaba con destruir la organización a causa del inmovilismo de su dirección; su candidato está por debajo del 0,5% en intención de voto y el NPA ha desaparecido prácticamente de la escena política francesa mientras el Frente de Izquierda es situa en torno al 11% de los votos (y subiendo) y reunió el pasado domingo a 120.000 personas en La Bastilla.

Sea por un error de estrategia política, por una lectura equivocada de la realidad o por ambas cosas muchos partidos del estilo del NPA acaban una y otra vez sumidos en las escisiones y en la marginalidad. Lo pero es que con ellos se van decenas de militantes comprometidos y trabajadores que hacen mucha falta dentro de los espacios de lucha pero acaban siendo los más revolucionarios de su bloque de pisos. Sin embargo la realidad se empeña en llevarles la contraria demostrando que la izquierda puede hacer algo grande si sigue la senda de la unidad siempre en torno a un programa y unos objetivos claros.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí