Ir al contenido principal

El Frente de Izquierda se distancia del Partido Socialista

Tras varios mítines multitudinarios la campaña del Frente de Izquierda para las presidenciales francesas de abril-mayo sigue su curso, sin olvidar que inmediatamente después se celebrarán elecciones legislativas. En una entrevista realizada el pasado sábado 11 de febrero en France 3 Languedoc-Roussillon Jean-Luc Mélenchon ha mencionado algo que, en mi opinión, supone un gran paso a delante en la visión política que desde hace algunos años caracterizaba al PCF: la cuestión de las listas conjuntas con el PS.

Hasta hace unos años era bastante común que el PCF optara en las legislativas por hacer listas comunes con el PS, Verdes etc mediante pactos preelectorales para arrebatar el mayor número de circunscripciones a la derecha. Esto empezó a cambiar a partir de 2005 cuando la mayoría del PS decidió dar su apoyo a la Constitución europea y se ha acentuado desde la creación del FdG en 2009. Desde entonces esa lógica de pactos PCF-PS ha empezado a cuestionarse, aunque todavía sigue vigente esa idea de 'unión de la izquierda' (en parte debido a la dinámica electoral a dos vueltas). En la entrevista mencionada más arriba Mélenchon dejó claro que la cosa ha cambiado, a pregunta del presentador, Mélenchon responde (traducción libre):
Ni el Partido Comunista ni nosotros [Partido de Izquierda] negociamos ninguna circunscripción con el PS. Nuestros candidatos estarán presentes en todas las circunscripciones en la primera vuelta. No hay nada que discutir sobre esto (...) Existe un caso particular: el de las circunscripciones donde, en la segunda vuelta, existe la amenaza de que la izquierda desaparezca, y que se den, por ejemplo, duelos FN-UMP (...) Sería una situación ridícula: como nos oponemos profundamente al FN deberíamos votar a la UMP, a quienes también nos oponemos radicalmente, y que a veces tiene un discurso más extremista (...)  En ese caso estaremos dispuestos a hablar [de listas comunes] para bloquear al Frente Nacional. Será solo en ese caso y en ninguno más (...) No nos someteremos al PS. Queremos ser independientes, autónomos y llevar nuestro programa hasta el final.
En la misma entrevista Jean-Luc Mélenchon anunció que según un documento interno del PS habría unas 90 circunscripciones amenazadas por el FN. También denunció la negativa del PS a negociar con el FdG sobre estas circunscripciones y recordó que desde hace varios meses el PS y EELV tienen firmado un pacto para concurrir juntos a las legislativas que incluye el reparto de circunscripciones entre ambos, lo que sin duda es la causa de esa negativa.

Como llevo diciendo desde hace tiempo, muchas cosas están cambiando en la izquierda francesa y sobre todo en el PCF. Las elecciones legislativas del próximo mes de junio serán un momento crucial para comprobar si estos cambios en el discurso se llevan también a la práctica.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí