Ir al contenido principal

Cohn Bendit apoya ahora el chantaje económico a Grecia

Últimamente no paro de sobresaltarme con la política francesa y con algunas cosas que me encuentro en la prensa. Primero al escuchar a Olivier Besancenot pedir firmas a los alcaldes del Partido Socialista en favor del NPA. Chocante si recordamos que Besancenot tomó por bandera la denuncia de los pactos PCF-PS que, según él, fue lo que impedía al NPA unirse al Frente de Izquierda. 

Ahora leo algo que tampoco me esperaba: Daniel Cohn Bendit defendiendo el chantaje económico a Grecia, y de paso atacando a Jean-Luc Mélenchon. Puede que a muchas/os de vosotros el nombre no os diga nada así de primeras pero seguro que sabéis de quien os hablo. Daniel Cohn Bendit es eurodiputado de EELV y varias de sus intervenciones han tenido bastante repercusión en Internet entre la gente de izquierda y del movimiento del 15M, un ejemplo:


En una columna de opinión aparecida el pasado lunes en Mediapart y titulada “Para Europa: Ni Merkozy ni Mélenchon” Daniel Cohn Bendit, José Bové y Pascal Canfin, todos diputados de EELV, denuncian a la vez la política de austeridad de Sarkozy y Merkel y la postura de Mélenchon y del Frente de Izquierda que califican de “terrorismo intelectual”.

Choca muchísimo que una persona como Daniel Cohn Bendit que ha denunciado ferozmente el trato que la Unión Europea ha dado a Grecia haya firmado un carta que dice cosas como esta: 
“Prestar hasta 700 millones de euros a los estados en dificultad implica necesariamente poner condiciones a los países que se quieran beneficiar de esas ayudas. Porque nunca, y es normal, países como Alemania, Países Bajos, Austria o Finlandia aceptarán prestar el dinero de sus contribuyentes sin ejercer un control sobre las políticas realizabas en Grecia y Portugal”
Y tan tranquilos. ¿Quieres dinero? Pues baja salarios, privatiza y recorta servicios públicos, reduce la administración del Estado etc. Todos conocemos las condiciones y cómo funcionan. Como he dicho, no salgo de mi asombro por todo lo que esta carta asume, por lo que critica y por quienes la firman. ¿De verdad está de acuerdo con esto José Bové?

Y después de todas las preguntas que me provocado esta carta, tengo otra que me ronda por la cabeza. Aunque no me gusta pensar mal, me preguntó por qué se publica una carta atacando al Frente de Izquierda precisamente ahora. ¿Tendrá algo que ver la noticia que ayer mismo recogía en este blog? Quién sabe.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí