Ir al contenido principal

#Cádiz: #Valcárcel recuperado mejor que abandonado

Hace casi siete meses un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Cádiz próximos al 15m abrieron las puertas del edificio de Valcárcel que llevaba años en un limbo legal cerrado a cal y canto y cayéndose a pedazos poco a poco.

Valcárcel es un antiguo edifico inaugurado en 1763 y declarado BIC en 1964 situado en una zona inmejorable del casco histórico de Cádiz, junto a la playa de La Caleta. Durante todos estos años el edifico estuvo siempre en uso: fue hospicio provincial llegando a acoger a casi 12.000 personas en el Siglo XIX, orfanato, manicomio, colegio e instituto. Hasta que en 2003 Valcárcel cierra sus puertas tras ser adquirido por la empresa Zaragoza Urbana para convertirlo en un hotel de lujo que debía inaugurarse  este año con motivo de la celebración del bicentenario de las Cortes de Cádiz.

Durante estos casi siete meses el edificio volvió a recuperar una gran actividad fruto del trabajo voluntario y desinteresado de decenas de gaditanos y gaditanas que convirtieron un espacio abandonado por la incitativa privada en el mayor centro social y cultural de Cádiz, que además tenía una programación cultural sin nada que envidiar a la de muchas ciudad. Valcárcel funcionaba de manera autónoma y ofreció conciertos, actuaciones carnavalescas, deportes, un comedor, una biblioteca, talleres de todo tipo...  

Mientras duró la reapertura, las instalaciones no sufrieron ningún daño, sino todo lo contrario. El edificio fue limpiado, se recogieron sus escombros, se repararon puertas, se pintaron las paredes... todo una vez más fruto del trabajo desinteresado y contando con la ayuda de muchísimas más personas que aportaban materiales etc. En este vídeo podéis ver el cambio que dio el edifico.


Sin embargo en la mañana del pasado miércoles la policía acudió para desalojar Valcárcel y paradójicamente lo primero que hizo fue romper la puerta principal, declarada bien de interés municipal, causando más daños al edificio que las y los ocupantes en siete meses. Valcárcel ha sido cerrado por completo. Sus puertas y ventanas han sido tapiadas. Cádiz, la capital cultural iberoamericana y la ciudad de la libertad empieza su año cerrando espacios públicos en favor de no se sabe muy bien qué.

La gente de Valcárcel recuperó un espacio cerrado y abandonado por la iniciativa privada con el consentimiento del Ayuntamiento y de la Diputación de Cádiz y han demostrado que es posible recuperar espacios públicos y crear poder popular. Quizás por eso haya quien prefiera que Valcárcel esté abandonado a que esté en manos del pueblo.


Pero todo no acaba aquí. En la tarde de ayer las y los miembros del movimiento de Valcárcel recuperado asistieron a una conferencia organizada por el Consorcio del Bicentenario de las Cortes de Cádiz en la Facultad de Filosofía y Letras a la que acudía el juez Grande-Marlaska y  leyeron un comunicado sobre el cierre del edificio. A la salida de la misma se toparon con la policía nacional quien entró en la facultad sin ningún permiso y cargó contra las personas que allí se encontraban dejando un total de tres heridos y un detenido. La conferencia se llamaba, paradójicamente, 'Diálogos por la libertad'. Aquí podéis ver el vídeo

La Universidad de Cádiz ha pedido oficialmente explicaciones por los hechos ocurridos y además se ha convocado una concentración para hoy a las 12.00 frente a la Diputación de Cádiz en protesta por la brutal actuación policial. Así empieza Cádiz su tan esperado 2012: con represión y cerrando espacios públicos. Muy lejos de la imagen que el gobierno local de Teófila Martínez lleva años queriendo vender. 

Enlace recomendado: blog de Valcárcel Recuperado.

Actualización 10:46. Vídeo sobre lo ocurrido ayer en la Facultad de Filosofía y Letras



Actualización 12:31. Lectura del manifiesto contra el desalojo de Valcárcel en la Facultad de Filosofía y Letras

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí