Ir al contenido principal

Manifiesto de la XXVI Marcha a Rota

La guerra empieza aquí, en bases nucleares como esta. Y por eso aquí estamos en la preciosa localidad de Rota, un año más, para pedir el desmantelamiento de las bases de Rota, Morón y Gibraltar, y para denunciar el tratado militar entre el Estado Español y Estados Unidos de América.

Estos son, básicamente, los dos objetivos (aunque no los únicos) que nos impulsan al movimiento por la paz de Andalucía, a seguir acudiendo hasta aquí, después de 26 convocatorias, para hablar de Paz, de Desarme y de Solidaridad Internacional. Y aquí estamos una vez más, llenos de esperanza y de renovada conciencia comprometida, para dirigirnos a toda la ciudadanía de Andalucía, del Estado Español y de todos los pueblos, y exigir a los poderosos políticas de Desarme, de Educación para la Paz y, en suma, políticas declaradamente antimilitaristas.

Nos sentimos orgullosos y orgullosas de mantener más vivo que nunca este proyecto ético, social y político a favor de la Paz en toda el área mediterránea y repetiremos aquí una y veintiséis y mil veces más: OTAN NO, BASES FUERA. Jamás cesaremos en nuestro trabajo para construir una sociedad en Paz, respetuosa con el Medio Ambiente, en Igualdad, en Solidaridad con los otros pueblos. Jamás callaremos delante del militarismo y las guerras. Estamos aquí, y los grandes poderes lo saben muy bien, en defensa de lo más sagrado: la vida digna, la alegría de vivir, la vida en justicia, la vida fraterna entre los pueblos que no consienten ni los genocidios, ni la impunidad, ni la feroz iniquidad con que actúan todos esos que dicen defender los Derechos Humanos pero que no hacen otra cosa que bombardear países enteros para quedarse, por ejemplo, con el petróleo.

Compañeros y compañeras, nuestro objetivo ha sido y sigue siendo muy claro: PAZ, PAZ, PAZ.

Tenemos delante de nosotros una base militar –igual que las de Morón y Gibraltar– capaz de participar en ataques convencionales lo mismo que nucleares. Una base desde la que se ejecuta fríamente, día a día, una estrategia de control militar, político y económico de toda el área mediterránea y el Golfo Pérsico. Una base implicada directamente en los crímenes cometidos contra Irak, Afganistán, Libia, etc. Una base que, gracias al gobierno del PSOE, acogerá el nuevo sistema de defensa antimisiles que EEUU y la OTAN están impulsando como parte de su estrategia de guerra global permanente. Hablemos claro: estamos delante de una monstruosidad, de una fábrica de destrucción sin límites. La obligación ética y política de todas las personas de bien es pedir, exigir, que estas bases sean desmanteladas inmediatamente y que, de una vez por todas, la OTAN quede convertida en no más que un mal recuerdo de la humanidad, de la misma forma en que recordamos a Hitler, es decir, como lo más sucio e inmundo que una sociedad puede producir.

Nos alegramos muy profundamente de las luchas por la libertad que han tenido y están teniendo lugar en Oriente Próximo y el Norte de África. Desde el compromiso solidario, las saludamos y les deseamos a sus pueblos un camino de éxitos que termine con las dictaduras, que estados como Francia, Inglaterra, Italia, Estados Unidos de América, Rusia, España, etc., han estado apoyando con descaro. Las marchas contra Rota, Morón y Gibraltar, son una muestra bien clara de nuestra solidaridad más consciente.

Actualmente existe una dictadura mundial financiera que para mantenerse necesita crear guerras y vender armas. Son los mismos poderes que exigen el pago inmediato de la deuda externa a los pueblos, imponiendo su política criminal de recortes sociales, los que se están beneficiando del negocio más lucrativo en la actualidad, la industria armamentística. Esta es una de las verdaderas causas de la crisis, que nos están ocultando y que explica por qué un Estado en bancarrota, como Grecia, es uno de los que más gasta en armamento, y que aquí, en el Estado Español, donde se acaba de realizar una reforma exprés de la Constitución por imposición de la UE, el FMI y el Banco Mundial, la deuda del Ministerio de Defensa asciende a 26.000 millones de euros. Los gastos militares son una losa insoportable en estos momentos de crisis social que han programado los poderes financieros. Está demostrado que con el mismo dinero que se invierte en industrias militares se podrían crear muchos más puestos de trabajo en el ámbito del empleo civil.

Celebramos todas las iniciativas sociales y populares, que desde las calles, plazas y campos de Andalucía, están desenmascarando discursos oficiales, removiendo conciencias y aumentando la confianza en nuestra capacidad para lograr, paso a paso, acabar también con esta dictadura de los mercados y el militarismo.

Desde aquí exigimos al gobierno del Estado Español la inmediata retirada de sus tropas de Afganistán, costas de Somalia y Libia, porque son guerras de expolio y exterminio que están muy lejos de la defensa de los Derechos Humanos de esos pueblos. Quieren engañarnos, pero no lo logran. Por eso exigimos que se recorten radicalmente los gastos militares y se destinen esos recursos a necesidades sociales. Exigimos también que se habiliten inmediatamente políticas de cooperación internacional que eviten genocidios por hambre como el de Sudán y Somalia, dejando de someter a tantos y tantos pueblos a través de sucios mecanismos de control económico que solo incrementan la deuda de estos con los países ricos de Occidente.

¡RECORTES MILITARES SÍ, RECORTES SOCIALES NO! ¡Ni OTAN NI BASES¡ ¡OTAN NO, BASES FUERA¡

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí