Ir al contenido principal

Un chute para un PSOE vacío y sin rumbo

Era algo que estaba claro. Nada le queda al PSOE de obrero y socialista pero lo que me ha llevado a escribir esto es lo que ha pasado en la coronación de Rubalcaba como nuevo líder. Venimos de ver y sufrir el giro de Zapatero -y con él todo el PSOE- a la derecha, un giro progresivo durante los últimos siete años. Si confrontásemos lo que decía Zapatero sobre su política y sus ideales en 2004 con lo que ha hecho en el gobierno, veríamos un resultado muy curioso.

El caso es que mientras Zapatero gobernada, y lo digo conscientemente en pasado, en el PSOE le tocaban las palmas y asumían que el líder tenía razón: es lo que hay que hacer. Así Zapatero congeló pensiones, bajó sueldos, financió a la banca y a la iglesia, nos metió en guerras... Y en el PSOE seguían aplaudiendo.

Ahora llega Rubalcaba, quien formaba parte de los gobiernos de Felipe González desde 1982, hace 29 años, ministro con Zapatero desde 2006, y se presenta como el cambio, la esperanza de la izquierda. El PSOE monta un escenario perfecto para consacrar al nuevo líder, sale Rubalcaba y en un discurso lleno de guiños a la izquierda expone sus medidas estrella, claramente en contradicción con lo que ha venido haciendo estos años en el gobierno e increíblemente todos vuelven a aplaudir. ¿Qué Rubalcaba quiere volver a implantar el impuesto sobre el patrimonio aunque fue Zapatero quien lo eliminó y le aplaudimos por ello? da igual, aplaudimos también a Rubalcaba. ¿Qué Rubalcaba propone cambiar la ley electoral a pesar de que en el congreso el PSOE votó en contra de modificarla? Aplaudamos. ¿Qué Rubalcaba propone aumentar las ayudas a emprendedores a pesar de que en el gobierno él, Zapatero y el PSOE apostaron por reducir el gasto social? ¡Sigamos aplaudiendo!

Con cosas como estas uno se lleva la impresión que el PSOE ya no es un partido, sino un rebaño cuya función principal es obedecer al pastor. Un partido como fin y no como medio. Sí, mantienen una estructura de partido, un organigrama, unas relaciones institucionales etc aunque luego elijan a dedo al sucesor del líder y les de igual mirar al norte que al sur porque en definitiva "el principio de realidad" de Zapatero se impone: las decisiones importantes las toman otros y el aparato del PSOE camina con un solo dueño, y no son sus bases donde, doy fe, sí que quedan algunas personas "de izquierdas".

Para cerrar, me quedo con una frase de Carlos Carnicero en su blog"Me parece que R U B A L C A B A es como un chute para los enfermos en coma"

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí