Ir al contenido principal

#ElPuerto: Había una vez una linda pasarela

Seguro que los/as portuenses saben a que pasarela me refiero, pero voy a refrescaros un poco la memoria y poner en situación a quienes no sepan de qué hablo. 

La pasarela sobre el río Guadalete es uno de esos proyectos importantes del Partido Popular, publicitados hasta la saciedad. En febrero -curiosamente poco antes de las elecciones- nos anunciaron a bombo y platillo que comenzarían con las obras. Nos lo contaron en Youtube, lo leímos en Diario de Cádiz y el resto de medios de la ciudad. Incluso el PP nos dio una fecha para la finalización de las obras: primavera del 2011. A finales del mes de febrero el equipo de gobierno comunicaba que las obras comenzarían "antes de un mes" e incluso el PP con Enrique Moresco a la cabeza pusieron la primera piedra

Algunas semanas después pasé por el Parque Calderón, es decir el parque, y me encontré con que las obras estaban paradas, lo comenté en twitter y tuve el honor de recibir contestación del Sr. Alcalde:




El caso es que ayer volví a pasar por allí y la "obra" está exactamente igual que la primera vez. ¿No será que el alcalde se dio prisa en firmar el contrato, poner la primera piedra y "comenzar" las obras para poder hacerse la foto antes de las elecciones? ¿ Verdad?Este es el estado actual de la pasarela que iba a cambiar la fisionomía de El Puerto, algunas semanas después de su finalización, según los plazos que se nos dieron desde el equipo de gobierno:




Además, cabe mencionar que la pasarela sobre el río es el único "gran" proyecto 100% del ayuntamiento ya que el resto de actuaciones que se han realizado en la ciudad han corrido a cargo del Plan E y PROTEJA, del gobierno central y Junta de Andalucía respectivamente.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí